Webempresa

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Muy equivocado

Después de haber seguido de cerca el programa TREP con el que el Tribunal Supremo de Electoral de Honduras, garantizaba que dos horas después de finalizado el proceso electoral interno, el pueblo hondureño conocería las tendencias que darían por electos a los ungidos con la voluntad popular, para mí en lo particular ha sido una gran decepción todo lo que está ocurriendo en Tegucigalpa, en la sede del máximo organismo electoral del país.


Por primera vez en mi vida elegí confiar en las autoridades hondureñas y en lo que ellos hacen. He mantenido a lo largo de los años que en Honduras, cualquiera cosa por buena que sea, se corrompe o la corrompemos. Tenemos la predisposición los hondureños, que de inmediato a la puesta en marcha cualquier mecanismo de control, empezamos a buscar la forma de prostituirlo, de corromperlo, como si eso fuera el logro máximo.
Miles de lempiras se gastan en programas y proyectos de organismos contralores, para obtener resultados pírricos, resultados que nos siguen colocando en la percepción mundial como el país más corrupto de América, y uno de los líderes mundiales.
Esta vez se saltaron la barda, demostraron los muchachos que son capaces de todo. Se culpa al TSE, aunque a riesgo de equivocarme ellos son solo uno de los actores de este circo de corrupción. Llamadas con datos adulterados, actas totalmente reescritas, con datos distintos a los originales, números sin sentido, inflados con el único propósito a mí entender, de engañar, de hacer creer que las mayorías votaron masivamente, por uno u otro partido, o de minimizar a los emergentes.
Pero nadie habla de llegar al fondo del asunto, de deducir responsabilidad legal, a quienes proporcionaron datos falsos por teléfono, a quienes encima de un cero, marcaron un uno para convertir un 006 en un 106. Deducir responsabilidad contra aquellos que en una urna con 318 papeletas, aparecieron con 330 votos para un candidato. Y para los que están detrás de esto, para los que se benefician de la alteración de resultados.
Y para ponerle la cereza al pastel, hoy ,los que antes se solazaban al ver que a otros les hacían cada triquiñuela, dicen entender, hasta hoy ,lo que se siente cuando sus derechos son pisoteados, y hasta se arrepienten de haberse puesto del lado del poder , me  supongo buscando hoy solidaridad , ante lo que ayer aplaudieron y hoy lamentan.
Y nuestro presidente, el señor Porfirio Lobo, asegura hoy en la televisión , que así cuenten todas las veces que quieran los votos uno a uno , el señor Juan Orlando Hernández, es el candidato de su partido, sentenciando que eso es cosa juzgada. Mientras en el otro partido le dieron de su propia medicina al que hoy por hoy es el perdedor, acostumbrado a, en misas negras arreglar cosas como, que en la anterior elección interna, la del 2009, quedo en la posición 21 para diputados por Cortes, lo que lo dejaba fuera de la contienda, pero sospechosamente luego apareció en la posición 20, por que el ganador de esa posición renuncio.
Lamento equivocarme, pero esta vez lo acepto con hidalguía, me equivoque, asi como nos equivocamos todos los que creíamos que por una vez podría haber una cosa decente en la política de este país.
Pido que se deduzcan responsabilidades legales a los que hicieron fraude, no solo a los pequeños, sino más bien encarcelando a los grandes, a los que dan instrucciones, a los verdaderos beneficiados de esta cochinada. Mientras tanto sigamos orgullosos de ser la vergüenza mundial que somos. A la par de Honduras cualquier país, se ve mejor.
MACH
21.11.12

Cosas que fueron importantes.

  Crecí en una pequeña aldea, un lugar rural, a una distancia de unos 5 kilómetros de la ciudad más cercana, pequeña también, y a unos 25 ki...