Webempresa

miércoles, 12 de agosto de 2015

El millonario negocio de la violencia

Para nadie es un secreto que los países con menos índices de desarrollo son de si los países con mas violencia común y organizada, debido sin duda a la falta de formación de buena calidad y de oportunidades, lo que deriva en extremos de terrible pobreza y una polarización terrible entre un grupito que lo tiene todo, frente a un enorme grupo que no tiene casi nada, o a veces nada en lo absoluto.
Las personas claman, gritan, exigen a sus gobiernos, que pongan fin a la espiral de violencia que en los últimos 20 años, se ha acentuado en el mundo entero, con las honrosas excepciones de los países europeos, Estados Unidos y Canadá, quienes tienen índices de violencia apenas perceptibles dentro de sus territorios, en contraposición a la América Latina, Asia y África, quienes sufren  escenarios de creciente violencia.
Sin embargo del análisis concienzudo de la situación, concluyo en que la violencia, al menos por ahora, no tendrá estadísticas hacia la baja, debido mas que nada a que los gobiernos y las entidades poderosas o poderes facticos, no están interesados en que este flagelo desaparezca, porque, mas que nada con el desaparecerían  miles de millones de dólares de  ganancias, para estos grupos facticos, quienes son en fin los controladores del poder mundial.
Para empezar a desmadejar este ovillo, tomaremos el primer factor  desencadenante de la violencia. Países como Estados Unidos, Rusia, Italia, Francia, mantienen en sus territorios gigantes productores de armas, quienes son puntales de las economías de estos países, por lo cual, un fuerte componente de la política exterior de estos, es el establecimiento de ejércitos por todos lados, y que estos ejércitos, consuman ya sea vía guerra, o  puro “entrenamiento”, las armas y municiones que les son suministradas.
Son estos países los que están detrás de los conflictos bélicos de menor, media y gran escala, ya que estos son  la fuente de la bonanza de su industria guerrerista, que con sus impuestos contribuye al bienestar de sus ciudadanos dentro de sus propios territorios, aunque sean sus armas las responsables de la desgracia de muchos seres humanos mas en el mundo entero. Detrás de las permanentes guerras entre judíos y palestinos, están estas grandes empresas productoras de armas. Ha pensado usted de donde saca ISIS las armas con las que asesina cristianos? Y las armas de los que combaten a ISIS, de donde salen? Si contesto ,que de las mismas fabricas, acertó.
En otras palabras los países mas poderosos del mundo tienen en la violencia un negocio de billones de dólares, del que estoy seguro, no piensan desprenderse de ninguna manera, ya que esto podría significar desastrosas consecuencias económicas en sus países.
La otra punta de la madeja nos coloca en el ambiente local, en donde alrededor de la violencia , los poderes facticos, han creado toda una industria con la que sin piedad alguna le exprimen beneficios a diario, producto del dolor de otros, pero ya lo dice la sabiduría popular, “ojos que no ven , corazón que no siente”, y estos , los que se quedan con el fruto maldito de las ganancias generadas por la violencia , no ven a quienes lloran , por tanto en su submundo aquellos tales no existen.
En Honduras paradójicamente las armas se le compran a un ciudadano dueño de un imperio de medios, no entiendo por que se debe usar un intermediario, o mas bien si lo entiendo. La venta de armas solo esta permitida legalmente a los militares, a través de una tienda que les autorizaron a ese efecto, para que el negocio quede en familia.
Las mejores funerarias y capillas de velaciones son propiedad de militares y/o poderosos, los mismos que venden armas y municiones. El negocio de los hospitales privados es del mismo grupo de gentes, y los cementerios, que no públicos, también son de ellos.
Así la cosa, ellos venden el arma con la que hieren o matan a personas, que van a dar a sus hospitales, que luego sanan o mueren, y en este ultimo caso, van a parar a sus cementerios privados. Negocio redondo, toda una cadena de negocio.
Las agencias de seguridad, son otro negocio, alrededor de la violencia. En Honduras se estima que hay cerca de ochenta mil hombres y mujeres trabajando en agencias que proveen seguridad a gobierno, empresas y personas, y paradójicamente los dueños de estas agencias de seguridad son militares y policías, algunos activos otros en retiro.
Los carros blindados, otro negocio boyante, producto de la inseguridad que genera la violencia, y no se asuste, también este negocio esta en manos de policías y militares en mayoría. Y que decir del negocio de la venta de materiales ya no para hacer casas sino fortalezas, con muros de hormigón de espesores mas allá de las 6 pulgadas, y de las rejas metálicas que adornan la mayoría de viviendas y negocios, en un país donde no se esta en guerra, pero sin embargo vivimos como zona de guerra.
Y por ultimo y no menos importante derivación del negocio de la violencia, el miedo. Es este miedo el que ha hecho del tema un acicate, con el que los aprovechados e inmorales políticos han hecho el negocio mas rimbombante de sus vidas, ofreciendo que terminaran con este flagelo, cuando por debajo de la mesa reciben enormes sumas de dinero para que todo siga cual esta, y que esta industria floreciente alrededor de la muerte de los en su mayoría ciudadanos prescindibles, no tenga tropiezo alguno.
De esta misma manera ese miedo, hace que la industria religiosa florezca, y produzca enormes beneficios para sus líderes, quienes aplican bálsamos espirituales a los feligreses para que asimilen y acepten  el dolor que produce la violencia en cada una de las familias, llamandolas algunas veces “pruebas” divinas, y para que no cuestionen el estado de cosas, y menos se atrevan a pensar o señalar a quienes son responsables aquí en la tierra de todas estas barbaridades. Hay que resignarse, por la certeza que vendrá una vida mejor dicen. Vale decir que estos líderes religiosos son clientes de los carros blindados y las empresas de seguridad también o sea que lo de resignarse y la vida después de la muerte es un argumento aplicable solo a la feligresía, nada mas.
Esta es la realidad de el “fenómeno de la violencia” , que mas que fenómeno es un gran negocio creado por y  para unos pocos, en detrimento de muchos, como todo lo que caracteriza este sistema, esta nueva forma de feudalismo, en donde los señores  feudales, dueños de los medios de producción, e ideólogos del modo de producción , en sus opulentas oficinas han decidido, que la vida suya y la mía , valen mucho menos que la utilidad que representa para ellos vender una arma con las respectivas balas, necesarias para poner en marcha este despreciable negocio.
Si ya llego hasta aquí en esta lectura, espero que al menos le haya quedado claro como funciona el sistema que dice combatir la violencia y estar en una búsqueda permanente de la paz, para ellos la paz en sus mansiones todo disfrute, para nosotros, la paz de la tumba, al final solo somos la parte menos importante de la cadena del gran negocio de la violencia.
MACH.

12.08.2015

lunes, 10 de agosto de 2015

Aqui parece zona de guerra!!!!!!!!

Fueron las palabras con que inicio nuestra conversación telefónica de esta mañana, con mi esposa. Ella es propietaria de un negocio en una zona cerca de donde vivimos, y al llegar este día, se encontró con militares y policías por todos lados. La pregunta lógica es, si este despliegue armado obedece a proteger a la ciudadanía, al desmantelamiento de bandas criminales o a que.
La respuesta es simple, el jefe de la banda que ha saqueado al estado de Honduras y todas sus instituciones , visita este lugar, en consecuencia , amen de estar protegiendo a la ciudadanía , estos militares y policías, son desplegados para proteger al sujeto mas impopular del siglo pasado y el presente en el país, y el mas corrupto, habiendo superado ya a su correligionario, que deportaron de Estados Unidos, y que por años ha sido ejemplo de ex presidentes corruptos en la Universidad de Harvard.
Y es que si hay un sujeto que cuenta con el desprecio y el odio del 95% de la población de Honduras, ese es Juan Orlando Hernández, quien consciente del repudio ciudadano, se hace rodear de personas armadas, usa chaleco antibalas y llega a los lugares de manera furtiva, ya que cuando anuncia su llegada, generalmente se agrupan hondureños en el sitio para presentarle sus respetos y gritarle lo que las mayorías sentimos por el.
Así las cosas, cuando este sujeto aparece por algún lado, la economía se detiene, mas que nada por la aglomeración de hombres armados, y los consiguientes registros y abusos en contra de las personas, sin más justificación, que el ladrón más grande de todos los tiempos en la política hondureña, esta en ese lugar.
Y es que Honduras entera ha sido convertida por Hernández, en zona de guerra, o algo parecido. En las calles hay militares, “patrullando”, para que la gente salga a los parques, primero se llenan de militares, la policía nacional civil prácticamente desapareció, los militares ahora son policías, en el instituto de la propiedad los militares son los poderosos, en aeronáutica civil y el colmo, hasta en los hospitales, son los militares los que hoy entregan las medicinas. Vale decir que ninguno de estos contingentes militares ha conseguido la merma del delito y del robo, nada, esfuerzo pírrico, invertir millones de lempiras en uniformados que no producen resultados. Es que Hernández piensa que un ladrón al que se le pone uniforme y se le da un fusil se convierte en hombre honrado.
Pero no es extraño que ocurra la militarización de la sociedad , por un hombre desesperado por salvarse de la cárcel, y que ve como todos sus proyectos dictatoriales para permanecer en el poder por 50 años , tal lo decía, se esfumaron , y aquel entorno glorioso de faraón , disfrutando al lado de alguna mesalina, de la noche a la mañana se transformo en una pesadilla, en la que solo vive y piensa en como salvarse de la cárcel, por todos los horribles , terribles y despreciables actos de corrupción en que esta inmiscuido el y sus hermanos, denunciados valientemente por el periodista David Ellner Romero.
Por que Juan Hernández esta consciente que el se mantiene en el poder solo por el apoyo internacional, que ven en la situación de Honduras, un peligro para sus propias cabezas en sus respectivos países. Lo ocurrido en Guatemala con la CICIG, ha puesto en alerta a los presidentes de los países latinoamericanos, en general gobiernos corruptos y gobernantes  ladrones, quienes ya cayeron en la cuenta de que si en Honduras se repite la historia de Guatemala, tarde que temprano en sus países, los ciudadanos tocaran a sus puertas reclamando una CICI, que meta en la cárcel a los corruptos, incluyéndole a ellos mismos.
De allí que en Honduras haya aparecido el jefe de la OEA, y uno mas de la ONU, para tratar de ver como se evita el reclamo de la CICIH, y se logra , vía concesiones , salvar a Hernández para que termine el periodo, y para que todo continúe igual. La idea que se exporte la justicia internacional, con jueces independientes, a todo el continente americano, hace temblar a los gobiernos corruptos, y caracterizados por los altos niveles de impunidad.
Pero aun así y con estos comparsas de alto nivel, Hernández sabe que el se convirtió en un objeto prescindible del poder mundial, o al menos regional, por cuanto si es necesario que caiga, así será. Y los amigos y socios de Hernández, están conscientes, que para lograr un arreglo a la hondureña, Hernández tendrá que poner en la canasta de su oferta, la cárcel para muchos de ellos, por ladrones, obviamente. De esta forma, la llegada de estos “interlocutores”, es una mala noticia, para los socios de Hernández, empezando por Kafie y la familia Gutiérrez, quienes apuestan a la impunidad, por el apoyo de Juan, el que sin embargo ya ha demostrado en la practica, que para el no existe lealtad hacia nadie que no sea su familia, y que es capaz de traicionar al que sea.
Listos y servidos están unos cuantos de los que participaron del tinglado creado en el gobierno de PP Lobo para saquear el IHSS, estructura mafiosa dirigida administrativa y operacionalmente por la banda de los Hernández, con el objeto de saquear todas las instituciones del estado. Lo que paso en el IHSS, paso en IMPREMA, INJUPEM, INE, SAG,COPECO, Congreso Nacional, Corte Suprema, Ministerio Publico, Secretaria de Salud y unas cuantas mas, para las cuales crearon ONG’s y empresas de maletín , dependiendo cual fuera el caso , para drenar los fondos hacia el Partido Nacional y para las cuentas bancarias particulares de los implicados. Las casas de muchos millones de lempiras de Ana Hernández en Miami, Hilda Hernández en Comayagua, Lisandro Rosales ex de COPECO, y el director del INE , del cual no recuerdo ni su nombre, en Tegucigalpa, son testigos mudos, del peor latrocinio realizado por gobierno alguno en contra de los hondureños.
Mas de cuatrocientos militares, y tres helicópteros, es el pago que los hondureños hacemos a la seguridad, no de un presidente, si a la de un delincuente, que por los vientos que soplan, tiene los días contados, en estas aventuras, y que pronto lo veremos en la cárcel de “El Porvenir”, haciendo realidad el deseo de millones de hondureños que clamábamos antes, exigimos ahora, justicia. Mientras tanto seguiremos viendo esta móvil zona de guerra, alrededor del sujeto más despreciable que pudo nacer en esta desventurada patria.
MACH

10.08.2015

Cosas que fueron importantes.

  Crecí en una pequeña aldea, un lugar rural, a una distancia de unos 5 kilómetros de la ciudad más cercana, pequeña también, y a unos 25 ki...