Webempresa

jueves, 2 de octubre de 2014

Victimas indefensas de un robo impúdico

Ya me había pasado y lo resolví. Si hace ya unos 6 meses, vi como mi saldo telefónico en la empresa TIGO en Honduras se esfumaba, con solo recibir un mensaje de cualquiera de esos números creados por esta empresa con el propósito de estafar, de robar a los usuarios. En aquel entonces me robaron 42 lempiras en una semana, no volví a recargar en el término de varios meses, me compre una sim de otra operadora y me olvide del asunto.
Sin embargo habiendo conservado la línea de mi número telefónico, hace un par de meses recargue de nuevo, y empecé a usar de nuevo esa línea de teléfonos. No soy de mucho llamar, así que para mí es tan fácil controlar lo que gasto, debido a que no envió mensajes a nadie, y son poquísimas las personas a las que llamo. Tan pocas que pueden pasar 2 o tres días sin que yo llame a nadie, eso sí recibo alguna que otra llamada de trabajo.
Lo que les voy a describir , no es salido de la mente desvelada de un autor de novelas de terror y criminalidad, sino la experiencia , que he vivido en esta semana , al ser objeto de nuevo de un robo descarado, de parte de esta empresa y de sus malditas suscripciones.
Para el miércoles 24 de septiembre  me quedaban por allí de 25 lempiras de saldo  y al revisar me encuentro que me han descontado ese dinero, sin haber gastado el saldo promocional. Me contacto de inmediato con la empresa tigo , a través del chat , donde me atienden , y me dicen que ese dinero es por que active una suscripción, a un numero de estafas telefónicas, el 4747, en donde le quitan dinero  a las personas a cambio de estupideces. Le explico que no he activado nada, me dice que me va a cancelar la suscripción, pero que la devolución del dinero “no aplica” porque el sistema, el sistema de ellos muestra la suscripción activa. Le digo que no quiero recibir más mensajes de ningún número de esos que promueven robos y estafas telefónicas, y me dice que ya esta, que no voy a recibir más mensajes de esos robos.
El 27 de Septiembre dos días después de que me aseguran que mi teléfono no recibirá mas mensajes para robarme, ocurre de nuevo, repito el proceso, y sin ningún pudor, quien me atiende me asegura que el problema es que hay una suscripción activa al mismo número 4747, cuando hace dos días les pedí que eliminaran los mensajes esos de robos, y me confirmaron que no pasaría de nuevo. Una vez más devolver el dinero “no aplica”, o sea el robo está consumado y no tiene reversa, y de nuevo su número está en una lista en la que no recibirá más mensajes.
Ayer a las 3 de la tarde, escucho sonar el tono de mensajes del teléfono, de inmediato me contacto y les exijo que no quiero más mensajes, de nuevo la misma historia, deme su número, y me deja colgado en el chat para que se cierre la conversación.
Y hoy suena el teléfono de nuevo, aterrorizado reviso y con ira me doy cuenta que volvió a ocurrir, me robaron 6 lempiras de nuevo. Vuelvo a conectarme al chat, vuelve la misma historia, ya esta cancelada la suscripción, pero el dinero, ya fue robado y ya, no se devuelve. TIGO en Honduras tiene el poder de decidir cuándo activa esas suscripciones estafadoras, fraudulentas, y el poder de decidir cuando toma el dinero mío y el de él que sea, a la hora que quiera, sin tener, pudor, vergüenza o lo que sea.
Y estoy claro que este artículo no me va a devolver nada, ni va a provocar el milagro de que las autoridades hagan algo en contra de estos ladrones. Escribo esto estimado lector para tratar de provocar el que estemos más pendientes de como desaparece el saldo de nuestros teléfonos. Este es un esquema de robo aplicado por esta empresa al azar y seguramente a un número enorme de usuarios, y el robo solo se detiene, hasta que el usuario se da cuenta, antes no, drenan su dinero, sin piedad, sin ningún asomo de vergüenza, porque para estos delincuentes esto es ser empresario. Diseñar esquemas de robo, que les producen ganancias enormes, por la seguridad de que nadie va a demandarlos por lo robado, y en el caso que así fuera , solo devolverían lo robado a esa persona, quedándose con lo robado a los demás, debido a que no hay un juez en Honduras que los condenara por daños punitivos.
Esta empresa se jacta de tener 8 millones de usuarios, y si al mes le aplican este esquema de robo a 2 millones de esos usuarios, y en promedio le roban 50 lempiras a cada uno, eso les deja en el mes ganancias por el orden de los 100 millones de lempiras. Robo puro, grandes empresarios, delincuentes al fin.
Y me pregunto qué van a esperar las autoridades, que alguien se tome justicia por su mano?
Toda la prueba de las conversaciones está colgada en http://www.educahonduras.org/t6094-asi-roban-las-telefonicas-a-travez-de-mensajes para que pueda ser vista por quien este interesado, sin embargo , el gran propósito de este artículo es alertar a todos los que no están al tanto , de que han estado robándolos, y que si no decimos o hacemos algo , esto continuara, porque estos “empresarios” no tienen el menor asomo de vergüenza y la fiscalía del consumidor no es más que un cómplice de este esquema de robo que es más que publico.
MACH
02.10.2014

Los Audios

  Desde hace mucho tiempo, más de una década al menos, los hondureños estamos sometidos a una corriente continúa de disparates y estupideces...