Webempresa

sábado, 1 de noviembre de 2025

Los Audios

 Desde hace mucho tiempo, más de una década al menos, los hondureños estamos sometidos a una corriente continúa de disparates y estupideces, salidas de las iluminadas mentes de nuestros políticos, ya hechos gobierno o en la llanura peleando por serlo. En mi adolescencia tuve conocimiento de la famosa frase de un insigne padre de la patria, quien con mucho desenfado aseguró que la Constitución de la República se hizo para violarla. A esa edad , para mi , está aseveración me pareció intrascendente y nada mas que otra estupidez , dicha por un estúpido de los que por costumbre nos damos el privilegio de elegir como nuestros representantes y\o gobernantes. En la medida que fui creciendo pude comprender a través de los hechos que ocurrían y de los cuales nos informamos en nuestros medios de comunicación cautivos de los poderes fácticos , que aquella frase no era intrascendente sino más bien el fundamento de nuestra política y de eso a lo que llaman democracia. La Constitución y las leyes , sólo son de obligatorio cumplimiento para los no políticos, o dicho más claro para los que no pertenecemos a las cúpulas nacionales y locales de los partidos políticos. Para estos sucedáneos de Dios, la Constitución y cualquier ley accesoria es negociable y en últimas es inaplicable.


Platón decía que “ el castigo de los buenos que no se meten en política es ser gobernados por los malos.”, por otra parte Isaac Asimov decía que "contra la estupidez, incluso los dioses luchan en vano." y para Albert Einstein “dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y del universo no estoy muy seguro.". Vemos como no parece que ante la estupidez haya recurso válido, exceptuando el no permitir que  los estúpidos sean nuestras autoridades. Digo esto en función de la avalancha de afirmaciones y difamaciones a las que desde inicios de este año , hemos sido sometidos por los políticos enfrascados en venderse como opción para ser los continuadores de la desgracia de este pobre y desdichado  país, o algunos de nosotros. Las novelas originadas por los ya comunes narco vídeos, donde vemos a políticos reuniéndose con delincuentes para recibir de estos sumas de dinero con el propósito para algunos  de potenciar campañas políticas y de otros , sencillamente de quedarse con este dinerito , que hay que decirlo a nadie le vendría mal. Vivimos en un reallity permanente donde cada día somos premiados como audiencia fiel, con nuevos capítulos donde se hace apología a la inmoralidad, indecencia, deshonestidad, bajeza y crapulencia en grado superlativo.


Y así transcurren nuestros días, entre uno y otro escándalo, los cuales apenas estamos tomandoles el gustillo , cuando nos regalan uno peor, y así en una interminable secuencia. Hoy quiero referirme a la última de estas entregas sobre la miseria de aquellos que son nuestras autoridades. Existe una estructura gubernativa llamado Consejo Nacional Electoral, encargada de gestionar todos los asuntos relacionados con elecciones de los partidos políticos a lo interno, procesos primarios y generales del país. Por razones que no mencionaré aquí , pero que la mayoría conoce , este organismo está conformado como autoridades máximas por tres consejeros (por lo cual, lógicamente se llama consejo) propietarios y dos suplentes. Los partidos políticos más grandes en membresía se reparten sendos consejeros propietarios y los suplentes desconozco quien los pone. De tal forma que cada consejero de estos llega allí a tratar de imponer aquello que desde la cúpula de su partido le ordenan. De los intereses del pueblo, allí no existe nada, no es el mejor interés para nuestro país, es el mejor interés de las cúpulas de los partidos y de sus financiadores.(ojalá entendiéramos esto). Es así como desde que arrancó el asunto de las elecciones primarias en marzo pasado, empezaron a tronar los chicharrones, denuncias, supuestas amenazas y calumnias, todo digno de una serie cuyas estrellas son los chambrosos del barrio, puro chambre de lavadero. Las elecciones internas y primarias fueron administrativamente y operativamente un asco, bajo la presidencia de la consejera representante del Partido Nacional de Honduras. La consejera , ante el evidente desastre, culpó al partido de gobierno, a los militares y a todo el que se le puso enfrente por aquella debacle. Es posible aunque no puedo afirmarlo, que haya culpado a la virgen de Fátima y a Volodimir Zelensky también. Sin embargo puedo asegurar que la guapa señora, se victimizo a nivel quizás de un capítulo de la Rosa de Guadalupe. 


Pero prontamente olvidamos ese desastre o pasamos página, tal estamos acostumbrados ya a la ansiedad que nos provoca la llegada del siguiente capítulo de la eterna novela, de la historia sin fin. Y aparecieron nuevas cosas , nuevas amenazas, nuevas difamaciones etc. etc. hasta que llegamos al último o uno de los últimos que se tornó más relevante que los otros. Nos ocurrió lo que a Santiago Nasar en la bella novela de Gabriel García Marquez, “Crónica de una muerte anunciada”, en la que este personaje, “el día que lo iban a matar... , se levantó como de costumbre a las 5:30 de la mañana…”  Así mismo nos ocurrió, nos levantamos y escuchamos que el consejero del Partido Libertad y Refundación, afirmaba que poseía audios de una compañera del CNE, conspirando con el jefe de la bancada de diputados de un partido político y con un militar de alto rango, para impedir que se celebren las elecciones generales que se deben celebrar a  últimos de este mes. La reacción de la cúpula de los otros partidos , unidos sus adláteres, los miembros de sus  call center y los medios de comunicación alineados con el status quo, iniciaron una agresiva campaña reclamando que los audios fueran publicados, ya que no hacerse el consejero quedaría como payaso, mentiroso, extorsionador y algunos pecadillos más que podrían serle endilgados. Un ínclito representante empresarial, aseguró que esos audios no existían y que lo único que había en la usb, eran canciones de Bad Bunny y Taylor Swift, vaya ridículo el que hizo, quedó como payaso. Porque el momento llegó, más no fue el consejero quien  hizo públicos los tales audios, sino el Fiscal General Johel Zelaya, quien para acallar inquietudes, sobresaltos y temores, aclaró meridianamente que los audios son originales, no manipulados . De lo que se dice allí no voy a explayar este escrito, ya que para la mayoría ese contenido es conocido y quien aún no los conozca puede perfectamente escucharlos, están por todo el Internet.


En este punto seguro nuestro amable lector que nos ha acompañado hasta aquí, seguramente ya conoce o al menos infiere quien es la consejera. Pues no se equivocó, es la misma que por poco se carga las elecciones primarias, la parodia de Anita la huerfanita, víctima de todo y de todos. Los acompañantes en esta trama , en la que queda claro que lo ocurrido en marzo no fue casualidad sino aparentemente un hecho planeado y llevado a cabo, es el jefe de la bancada del partido nacional , y el militar hasta este momento, desconozco quien es. La reacción inmediata y lógica para seres humanos al ser descubiertos, fue descalificar los audios, alegando que son audios creados con inteligencia artificial. El fiscal ripostó que los audios tienen formato Ogg y el codec que usan es  .opus,  comúnmente usado por las redes sociales como Whatsapp, Telegram y Signal, de lo que se deduce que no corresponden a grabación de llamadas sino más bien trozos de audio como los que permiten estas aplicaciones. Los que se desangraban pidiendo conocer los audios ahora, se desangran cuestionando la forma en que se obtuvieron, en  los programas que se encargan de suavizar los escándalos corren a legitimar cualquier excusa barata que sirva al menos a los ojos y oídos de los ignorantes, que al fin y al cabo somos mas, buscando frenéticamente que sea eso lo que se discuta y no el fondo de la cuestión, el contenido de los audios. Un célebre y eterno diputado, ex alcalde de Puerto Cortes, inverecundo al 100%, declaró que sólo con escuchar los audios , con certeza podía afirmar que fueron hechos con IA. Un experto de oído, cuidado y tenemos aquí un nuevo Mozart o Bethoven.


 Y en estas estamos cuando nuestra sufrida consejera nos anuncia que presentará un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia, para que se le restituyan derechos constitucionales que según ella le han sido violados. Y luego vemos como se presenta ante la sala de lo constitucional, acompañada de sus abogados y fans, cual estrella de farándula , donde entregan un escrito, asumimos , el recurso de amparo. Pero es hasta que conocimos que es lo que se pide y en que se fundamenta la petición, que nos quedamos perplejos. La consejera solicita que se detengan las diligencias investigativas del Ministerio público y además alega que el fiscal violó su privacidad al publicar los audios que para ella son conversaciones privadas. Hay aquí dos cosas de las que debemos reflexionar un poco. La primera es que si los audios fueron creados con IA, de donde y como está brillante profesional de la abogacía puede sustentar que le violaron la privacidad , si habiendo sido creados los tales audios, no pudieron estar nunca, léase bien nunca, en su teléfono, por lo que la violación a la privacidad queda descartada por la misma defensa hecha por ella. La segunda cosa es que si ahora la consejera, víctima de tanta maldad, afirma que le fue violada su privacidad al publicar esas conversaciones, esto se constituye en una aceptación tácita de que los audios estaban en su teléfono, son veraces y que el complot es una realidad. A confesión de parte relevo de prueba, ya no tiene que discutirse la procedencia legal o no de los audios, ya que la abogada con su recurso confesó que en verdad esas pláticas existieron y que si de esto se puede configurar un delito penal, pues se fundamenta en sus propias palabras. Dicho está, no digas nada porque todo lo que digas puede y será usado en tu contra. La mediocridad a veces pasa factura. Pobre señora.


Ah las cosas que pasan en nuestra Honduras. Y usted qué opina?


MACH


martes, 28 de octubre de 2025

La Disciplina

 Existen modelos de comportamiento social los cuales constituyen series de normas de conducta y proceder , dentro y fuera de todas las estructuras creadas y funcionales para mantener ciertos grados de libertad en orden , sin afectar a los otros que igualmente coexisten en sociedad. De está manera , el comportamiento dentro de la familia, la escuela, la Iglesia, la funeraria y la playa, debe ser distinto , por así haber sido señalado por la estructura normativa de la sociedad. Existen algunos constructos sociales y  psicológicos llamados valores, que son los aliados más importantes para una convivencia armoniosa en sociedad. En mayoría  de veces estos valores funcionan en sincretismo con otros, para construir el andamiaje guía , al que debemos sujetarnos, para cumplir con los requerimientos y expectativas sociales. 

La disciplina es el valor fundamental que actúa como el soporte que fortalece el desarrollo y la manifestación de muchos otros valores. Esencialmente, es la capacidad de coexistir en  orden, y adherirse a principios y normas establecidos para alcanzar los objetivos comunitarios.

La disciplina como valor  se relaciona intrínsecamente con la responsabilidad, ya que es la que nos permite cumplir con nuestros deberes y compromisos. Una persona disciplinada organiza su tiempo y prioriza sus tareas, manifestando así su responsabilidad en los ámbitos de su existencia social.Por otra parte la disciplina es  aliada simbiótica  con la perseverancia, no se puede ser perseverante sin ser disciplinado. Esta proporciona la estructura, los hábitos y las rutinas necesarios para mantener el enfoque en la búsqueda de objetivos. Permite a las personas seguir intentando a pesar de los obstáculos, los fracasos  o el desánimo. Sin disciplina, la perseverancia es débil e incompleta. La disciplina es, en sí misma, la práctica regular y sostenida de actividades y comportamientos en acuerdo con las normas sociales . Es aquella fuerza motriz que nos  garantiza que los esfuerzos no sean ocasionales, sino, por el contrario, que sean continuos e integrados en nuestra forma de vida.

La disciplina nos provee  la capacidad de organizar nuestras actividades en el día a dia. Establece reglas y límites que como personas debemos  mantener para ser  coherentes y efectivos en lo que hacemos. Es la ejecución práctica del compromiso, es hacer lo que se debe hacer, incluso cuando no se tiene ganas de hacerlo, en la consecución de alcanzar  las metas o los acuerdos establecidos. Es a través de la disciplina que adquirimos  autodisciplina, que es la capacidad de regular nuestra propia conducta y tomar decisiones alineadas  con los objetivos duraderos , amen de dejarse llevar por motivaciones momentáneas. Sostiene el esfuerzo continuo y la voluntad necesarios para alcanzar logros perseguidos.

Siendo la disciplina ese todo importante e imprescindible en la vida de los ciudadanos de un país, es difícil entender , por qué y cómo es que nuestras generaciones actuales han ignorado que para que exista una sociedad saludable, todas las organizaciones base de la sociedad deben tener estatutos disciplinarios de obligatorio cumplimiento, sin que esto signifique un desmedro de las libertades individuales o colectivas. Hace un par de semanas leí por allí, que el presidente de un país vecino, nombró ministra de educación a una militar muy galardonada, que para empezar su cruzada educadora, emitió órdenes tajantes, para que el sistema educativo de aquel país volviera a la disciplina antigua si así quiere llamarse. Para las féminas , nada de faldas cortas, maquillaje, cabellos teñidos, joyas y otros aditamentos no necesarios en las niñas y adolescentes dentro del sistema educativo. Para los caballeros, nada de pantalones tipo "mamey" como parte del uniforme, el  pelo debe llevarse corto y uniforme, tal lo usan los militares y los zapatos limpios y brillantes. En otras palabras, el uniforme y la presentación dentro del centro educativo, se respeta. Fuera del centro , los padres de estos jóvenes pueden vestirse o permitirles vestir como quieran. Si las jovencitas quieren destruir la imaginación y dejar todo al descubierto es decisión de sus padres, y si los jóvenes quieren vestir como mamarrachos, o emular a sus modelos admirados, reguetoneros, narcos, o lo que sea, igual responsabilidad de los padres. Empero mientras se porte el uniforme de la institución educativa, debe hacerse con respeto y punto. 

Para los maestros por igual aplican las mismas prohibiciones. Nada de vestuarios exhibiendo las partes pudendas. A vestirse con uniforme y a portarlo con respeto y decencia. A ser lo que deben ser, ejemplo de respeto, orden , puntualidad y disciplina. A formar la conducta de los educandos convirtiéndose en modelos a seguir por sus prácticas formadoras y no por ser también imitadores de modelos de contra cultura, que no abonan en nada a la formación integral que  los ciudadanos de un país deben tener para bien de la colectividad. Tanto padres como maestros, pusieron el grito al cielo, alegando los unos que como padres , sólo ellos tienen la potestad de tomar decisiones en la vida de los párvulos, y que tales medidas violaban los derechos de aquellos, incluso los que hasta ahora no fueron inventados, y los otros alegaron que como maestros no ganan lo suficiente para hacerse uniformes. Tan tajantes fueron las medidas, tan tajante la respuesta de la ministra, "quien no se ajuste a esta disciplina, que vaya a descansar a su casa". En aquel centro educativo al que se le practique un control sorpresa, y no este cumpliendo, sencillamente, el director y los maestros incumplidas serán despedidos y los alumnos devueltos a sus padres para que los eduquen en casa, obviamente a sus anchas, con todos los gustitos y de la mejor manera a la que su imaginación les lleve. Fin de la discusion

Quiero dejar claro que la solución de los problemas de las sociedades, en mi opinión, no está solo en copiar lo que otros hacen sin tomar en cuenta nuestra realidad propia, empero no copiar lo bueno que otros hacen y que se puede adaptar y hacer funcionar en nuestro patio interno, me parece una estupidez. Cuando se establece y  aplica un orden disciplinario en cualquiera institución , tiene como objetivo el aprendizaje de normas de convivencia social, así como la formación integral del ciudadano. De ninguna manera la disciplina vulnera la capacidad de los padres de tomar decisiones por sus hijos, únicamente establece que para asistir a un centro educativo , debe respetarse la normativa del tal. Es algo así como algunas iglesias que exigen normas de vestir y comportarse dentro de sus instalaciones. A quien no le dé la gana cumplir esa normativa que vaya a otro lugar y si no encuentra uno donde se adapten a sus expectativas, pues que forme su propia iglesia, su propia escuela y en últimas su propia sociedad. Los defensores de la postura que la disciplina no es necesaria, tienen su propia exégesis y añoran su mundo anárquico.

A mi me parece loable y provechoso de imitar lo hecho en aquel país, es tiempo de volver a nuestras raíces , a aquellos tiempos en que ser parte del sistema educativo era un orgullo, distinguirse no por cortes de cabello y formas de vestir extravagantes, sino por el orden y la pulcritud con la que la mayoría de veces, vestidos humildemente, nos presentamos a nuestras clases. Las escuelas no son ni deben ser lugares para concursos de quién se parece más , de quien tiene más y de a quien sus padres le permiten más. Hay una forma establecida de hacer las cosas y así debe hacerse. Espero que pueda dejarnos su opinión al respecto.

MACH



Los Audios

  Desde hace mucho tiempo, más de una década al menos, los hondureños estamos sometidos a una corriente continúa de disparates y estupideces...