Entradas

Mostrando entradas de julio 6, 2025

El Misticismo del Número Siete a Través de las Doctrinas Religiosas y sus Orígenes.3

C. Hinduismo En el hinduismo, el número siete es central para el concepto de los siete chakras o centros de energía principales en el cuerpo humano. Se cree que la apertura de estos chakras aporta armonía y facilita la conexión espiritual. La creencia es que el alma entra por el chakra corona y se expande a través de los siete, influyendo en el bienestar físico y espiritual. El concepto de "siete nacimientos" se refiere a las consecuencias kármicas acumuladas a lo largo de múltiples vidas. Los textos antiguos, como los Puranas, sugieren que los pecados de siete existencias pueden ser purificados mediante la adoración de deidades y la realización de rituales en lugares sagrados, buscando la liberación del ciclo de reencarnaciones. Esta práctica también puede influir en la continuidad de la línea familiar y la protección contra el sufrimiento en futuras vidas. En numerología, el siete se asocia con la confianza, la introspección y la meditación, reflejando un camino hacia ...

El Misticismo del Número Siete a Través de las Doctrinas Religiosas y sus Orígenes. 2

III. Paralelismos del Siete en Otras Grandes Tradiciones Religiosas A. Judaísmo El número siete es central en el judaísmo, especialmente en la observancia del Shabat, el séptimo día de la semana, que es un día de reposo y santidad, directamente vinculado a la creación divina (Génesis 2:1-3). Las siete leyes de los hijos de Noé (prohibición de idolatría, blasfemia, asesinato, relaciones sexuales ilícitas, robo, comer animales vivos, y la obligación de establecer sistemas de justicia) son mandamientos básicos para toda la humanidad según el Talmud. La tradición judía también menciona siete cielos , una creencia que se originó en la cosmología babilónica. El Menorá, el candelabro sagrado con siete brazos, simboliza la luz divina y la sabiduría. Numerosos eventos bíblicos y rituales judíos giran en torno al siete: las siete lámparas del Tabernáculo, la sangre esparcida siete veces, los siete años que tomó construir el Templo de Salomón, el sueño del Faraón de siete vacas gordas y siete...

El Misticismo del Número Siete a Través de las Doctrinas Religiosas y sus Orígenes

  I. Introducción: El Número Siete como Arquetipo Místico Universal El número siete se manifiesta de manera recurrente en diversas esferas de la vida humana, desde fenómenos naturales hasta construcciones culturales y religiosas, lo que le confiere un carácter de arquetipo místico universal. Su presencia en los siete días de la semana, los siete colores del arcoíris, las siete notas musicales y las siete maravillas del mundo antiguo subraya su arraigo en la percepción humana del orden y la armonía. Esta ubicuidad sugiere una resonancia profunda que trasciende fronteras geográficas y temporales, invitando a una exploración de su significado en distintas tradiciones. La aparición generalizada e independiente del número siete en dominios tan dispares como los fenómenos naturales, las construcciones humanas y los sistemas religiosos y filosóficos sugiere que este número posee una cualidad o patrón intrínseco que conecta universalmente con la cognición y la espiritualidad humanas. No...