Webempresa

domingo, 22 de diciembre de 2013

Libre Office la mejor alternativa a Microsoft Office, pero gratis.

LibreOffice es una completa suite de productividad de calidad profesional que se puede descargar e instalar de forma gratuita. Hay una gran base de usuarios de LibreOffice satisfechos en todo el mundo, y está disponible en más de 30 idiomas y para todos los principales sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, ...) .
Puede descargar, instalar y distribuir LibreOffice libremente, sin temor a infringir derechos de autor.

¿Qué es lo sobresaliente de LibreOffice?

LibreOffice es un paquete de productividad de escritorio maduro y repleto de características con algunas ventajas muy grandes:
  • Es gratuito – no se preocupe por costos de licencia.
  • Sin barreras de idioma – está disponible en un gran número de idiomas, con más siendo agregados continuamente.
  • Licencia pública LGPL – puede usarlo, personalizarlo, modificarlos y copiarlo con asistencia de usuario gratuita y soporte de desarrolladores de nuestra activa comunidad global y nuestro gran y experimentado equipo de desarrollo.
  • LibreOffice es un proyecto de Software Libre impulsado por la comunidad: el desarrollo está abierto a nuevos talentos y nuevas ideas, y nuestro software es testeado y usado a diario por un gran y devota comunidad de usuarios; usted tambien puede contribuir e influenciar su desarrollo futuro.
LibreOffice le da alta calidad:
  • Las raíces de LibreOffice se remontan 20 años atrás. Esta larga historia significa que es un producto estable y funcional.
  • Miles de usuarios en todo el mundo participan habitualmente en las pruebas beta de las nuevas versiones LibreOffice.
  • Debido a que el proceso de desarrollo es totalmente abierto, LibreOffice ha sido ampliamente probado por expertos en seguridad, que le da confianza y tranquilidad.
LibreOffice es amigable con el usuario:
  • Usted obtiene una interfaz de sencillo uso pero a la vez potente, que además es fácil de personalizar - usuarios de Microsoft Office encontrarán el cambio sencillo y sin dolor, con un aspecto familiar.
  • Compatible con formatos de archivo de los principales competidores. Puede facilmente importar archivos de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y muchos otros formatos, además puede facilmente guardar en formato Microsoft Office y otros cuando sea necesario.
  • LibreOffice cuenta con el apoyo de una gran comunidad en todo el mundo: voluntarios brindan ayuda a los nuevos miembros, en tanto que usuarios avanzados y desarrolladores pueden colaborar con usted para encontrar soluciones a cuestiones complejas.

¿Qué le brinda LibreOffice?

WRITER es el procesador de textos dentro de LibreOffice. Se usa para todo, desde garabatear una carta rápida a producir un libro entero con las tablas de contenido, ilustraciones embebidas, bibliografía y diagramas. El auto completado mientras escribe, el formato y la revisión ortográfica automáticos hacen fáciles tareas difíciles (pero son sencillos de desactivar si lo prefiere). Writer es suficientemente potente como para hacer frente a las tareas de autoedición como la creación de boletines de varias columnas y folletos. El único límite es su imaginación.
CALC doma sus números y ayuda a tomar decisiones difíciles cuando evalúa alternativas. Analice los datos con Calc y luego usarlos para presentar su resultado final. Gráficas y herramientas de análisis ayudan a dar transparencia a sus conclusiones. Un sistema de ayuda totalmente integrado hace más fácil el trabajo de introducir fórmulas complejas. Agregue datos de bases de datos externas como SQL u Oracle, luego ordenelos y filtrelos para producir análisis estadísticos. Utilice las funciones de graficación para mostrar gran cantidad de gráficos 2D y 3D de 13 categorías, incluyendo líneas, áreas, barras, circulares, X-Y, y red - con docenas de variaciones disponibles, usted puede estar seguro de encontrar una que se adapte a su proyecto.
IMPRESS es la manera más sencilla y rápida de crear presentaciones multimedia efectivas. Impresionantes efectos de animación y sensacionales efectos especiales le ayudarán a convencer a su público. Cree presentaciones que se vean aún más profesionales que aquellas presentaciones estándar que comúnmente ve en el trabajo. Obtenga atención de sus colegas y jefes mediante la creación de algo un poco diferente.
DRAW le permite crear diagramas y dibujos a partir de cero. Una imagen vale más que mil palabras, así que ¿por qué no intentar algo simple con diagramas de cajas y líneas? O bien ir más allá y construir fácilmente ilustraciones dinámicas 3D y efectos especiales. Es tan simple o tan potente como quiera que sea.
BASE es la interfaz de base de datos de la suite LibreOffice. Con Base, puede integrar perfectamente sus estructuras de base de datos existente. Partiendo de tablas importadas y vinculados y consultas de MySQL, PostgreSQL o Microsoft Access y muchas otras fuentes de datos, puede crear potentes bases de datos que contengan formularios, informes, vistas y consultas. La integración completa es posible con la base de datos HSQL incorporada.
MATH es un editor de ecuaciones simple que le permite diseñar y mostrar sus ecuaciones matemáticas, químicas, eléctricas o científicas rápidamente en notación escrita estándar. Incluso los cálculos más complejos pueden ser comprensibles cuando se muestran correctamente. E=mc2.
LibreOffice también viene configurado con un creador de archivos PDF, lo que significa que puede distribuir documentos que puede estar seguro pueden ser abiertos y leídos por los usuarios de casi cualquier dispositivo informático o sistema operativo.

Descargue LibreOffice ahora y pruebelo hoy mismo.

viernes, 29 de noviembre de 2013

El poder de la denuncia , la protesta ciudadana y las urnas.

El 24 de Noviembre pasado se celebraron en Honduras, elecciones generales en las que se buscaría a el o la sucesora de Porfirio Lobo Sosa, presidente actual de Honduras, por premio al haber apoyado con su partido el golpe de estado del 2009.
Mucha expectativa se creó alrededor de estas elecciones, ya que la mayoría de encuestas independientes daban como ganador a uno de los dos partidos nuevos, LIBRE y PAC , por sobre el bipartidismo crónico de la política hondureña.
Desde el inicio se supo que la pelea no era entre los partidos tradicionales y los nuevos, sino mas bien , entre la derecha mundial y el llamado socialismo del siglo XXI , que en realidad no es tan socialismo , sino un neo-liberalismo impregnado con mas justicia y mayor participación ciudadana en la toma de  decisiones , las que , en el sistema hondureño está reservada para un pequeño grupo de ricos, militares, clérigos y religiosos, políticos corruptos y la embajada de los Estados Unidos.
El discurso amenazador de los líderes del Partido en el poder, no dejaba dudas de lo que se venía. “Hare lo que tenga que hacer” dijo el candidato. Y el impuesto como candidato a designado presidencial dijo “Voy a hacer lo que sea para evitar que LIBRE llegue al poder”. Si para alguien este mensaje deja dudas, no comparto con él.
Honduras es un país, consumido por la corrupción e impunidad generada desde la cúpula del poder donde se han entronizado poderes facticos que son los que gobiernan, y que se reparten toda la riqueza del país, tal si ellos fueran los dueños absolutos. Esta corrupción e impunidad ha favorecido la llegada del crimen organizado en todas sus formas, ya que además de suelo fértil en la cúpula poderosa, encuentran en militares y policías aliados invaluables para establecerse y florecer con sus negocios ilícitos, toda vez que la cúpula poderosa se forra de dinero, mientras el pueblo sufre, sobre todo la galopante delincuencia y violencia generalizada que acompaña al crimen organizado.
Estos grupos facticos han ido evolucionando, al grado que hoy tienen una estructura de medios de comunicación capaz de destruir a cualquiera, y de fijar en el inconsciente de el fácil de engañar pueblo hondureño, cualquier idea por descabellada que parezca. Tienen una estructura de clérigos católicos y pastores protestante que, tal si fueran activistas, alienan a sus feligreses con todos los dictados de estos grupos facticos. Tienen el control de la policía y del ejército, del Ministerio Publico , de la Corte Suprema de Justicia y de las cúpulas “empresariales”.
Ha llegado el asunto a un extremo, en donde la denuncia, no tiene ningún impacto en la sociedad, toda vez que estos medios de comunicación al servicio de los poderes facticos, se encargan de denigrar y destruir a cualquiera que denuncie actos de corrupción. La respuesta en general a la denuncia es , o destruirla a nivel de medios o inculpar al denunciante de cualquier cosa , que al final lo haga desistir del propósito de su denuncia. En Honduras la denuncia no sirve de nada, y con respecto a su impacto internacional, tampoco hay efecto. Estos poderes tienen cubiertas todas las bases.
Y qué decir de la protesta ciudadana. En Honduras la protesta opositora, o en contra del poder factico, está penalizada. De hecho uno de los grandes negocios de los últimos tiempos es la venta, para la policía de bombas lacrimógenas e instrumentos para reprimir de manera violenta a todo aquel que ose , levantar su voz , en contra de cualquiera acto de corrupción (para ellos negocio) o contra cualquier atropello en contra de los ciudadanos. Se trata de imponer el terror, para que nadie diga o haga nada en contra de lo que pasa.
Y hasta el 24 de Noviembre, había muchos, muchísimos que creían que en las urnas estaba el poder de cambiar la desgracia que estos poderes facticos, peores que las 7 plagas de Egipto, nos han endilgado. Yo no soy uno de ellos. Estoy convencido que las opciones ciudadanas están colapsadas en Honduras.
Y desgraciadamente este día que debió ser un día festivo, término demostrando que la voluntad de las mayorías, en Honduras, no le importa un pepino a los poderes facticos. Un fraude calificado de “horrendo” por el candidato del PAC, y de “robo descarado” por la candidata de LIBRE , fue el resultado del proceso. El TSE coludido con los verdaderos gobernantes, da por ganador al candidato oficialista, con miles de actas adulteradas, las que están en poder de los denunciantes y que demuestran que desde el primer momento la voluntad era imponer a este señor, como sea. Encima el presidente del TSE , aprovecha las ridículas cadenas nacionales para ratificar dos cosas: que la decisión no va a cambiar y que al que no le guste ,el ejército y la policía ya tienen instrucciones de que trato darle.
Ayer mismos medios no alineados con el fraude, mostraban por montones las actas originales y el fraude  en la transcripción del TSE que le han hecho a un candidato a diputado. En el acta tiene 105, 90, 90,67 y en la transcripción tiene 0 en todas. Este hombre mostro que le han quitado en 20 actas casi 2000 votos. Se sabe que hay línea oficial para hacer esto. Y los “errores que favorecieron al candidato oficialista y que afectaron al PAC y a LIBRE se cuentan por miles. La paradoja, es que todos estos “errores” mantienen una constante, siempre favorecer al candidato oficial. No hay una sola transcripción en la que afecten al candidato oficial y beneficien a otros.
Para hoy el partido LIBRE, programo una conferencia de prensa en un conocido hotel de la capital hondureña para demostrar el por qué califican que hay fraude. Acabo de enterarme, sin sorpresa para mí, que este hotel les cancelo el contrato que ya había. Decía un dirigente que buscaron en varios hoteles un salón para hacer la conferencia, pero, asómbrese, todos están llenos. ¡No hay cupo!. Por fin en un hotelito de menos renombre, se celebrara la comparecencia.
Y la cereza del pastel  la ponen los observadores, un cuerpo foráneo, en el que los hondureños cifraron esperanzas por miles. Hay tanto observador internacional decían algunos, que “no creo que se atrevan a hacer un fraude”. Ilusos. Los observadores vinieron a turistear, a tomar cafecito de palo, a conocer y por sobre todo a validar un nuevo golpe de estado y una nueva canallada en contra de Honduras. Las elecciones fueron limpias dijo la OEA y la CEE , poniéndole una lapida a las esperanzas de la mayoría hondureña de una vez en la vida, decidir su destino.
Y con este lúgubre panorama , es válido preguntarse, ¿Qué nos queda a los hondureños?. La denuncia no funciona ni dentro ni fuera del país. La protesta pacífica no resulta, ponemos la sangre y estos grupos delincuenciales siguen en el poder. Y ahora las urnas comprobaron que tampoco son una opción válida. La comunidad internacional demostró complicidad descarada en todo este periplo, por lo que tampoco son opción.
¿Que nos queda?
MACH
29.11.2013

lunes, 25 de noviembre de 2013

Nuevo Golpe de estado en Honduras.

Esta vez el golpe de estado fue desde el TSE. No se si habia alguno en en LIBRE que no se lo esperara, pero solo si son ilusos , no habrian planificado un escenario como este.

A las 6:45 de la tarde Matamoros Batson , aparecio para decir que no podian dar resultados. Se trataba de ganar tiempo para definir como manipular el resultado desfavorable.

A las 7:45 ya estaba listo. La solucion que encontraron fue sacar del conteo 2000 actas que favorecen a Xiomara Castro y mandarlas a auditoria por inconsistencias, y asi dar un resultado favorable a Juan Orlando Hernandez.

A partir de alli mantener la mentira, la manipulacion , la nueva bofetada contra la voluntad del pueblo.

Hay 2500 actas que fueron ingresadas de origenes no reconocidos dice Salvador Nasralla al que la derecha no le perdono no plegrase a sus gustos y deseos.

Pusilanime como siempre , Mauricio Villeda , en un comunicado gallo gallina , se plego al resultado, diciendo que ya es mas importante los candidatos a diputados y alcaldes, reconociendo y aceptando tacitamente el fraude y el resultado. Al fin el es maestro en esas cosas. Vale decir que mato al Partido Liberal, si es que algo quedaba de eso.

De los otros candidatos que juntos no sumaran mas del 1% del total de la votacion , ya Romeo   Vasquez , reconocio el resultado. No se que representatividad tiene que lo reconozca si apenas logra 0.20% de votos. A quien representa?.

Y lo que se viene es el reconocimiento de los otros , que en esencia siempre fueron nacionalistas. El candidato de la UD, de la DC y del PINU.

La comunidad internacional de nuevo sirve de comparsa , al legitimar una nueva imposicion en contra de la voluntad de una mayoria del pueblo hondureño.

Y la derecha mundial celebra , segundo round y ellos ,hasta ahora lo ganan;la impunidad y la corrupcion seguiran en Honduras.

Y LIBRE vuelve a las calles, la crisis del 2009 esta mas viva que nunca, los poderes facticos entronizados , agarrados con uñas y dientes, del poder en un pais donde cada dia la cosa esta peor.

Este es el escenario,los proximos dias seran decisivos.

mach
25.11.2013

domingo, 17 de noviembre de 2013

Instalar Windows 7 desde una USB

Visitenos en Tecnisoft
Lo primero que debes verificar es que tu pc tiene la opcion en la BIOS de arrancar desde una USB y habilitarla como primer dispositivo de arranque. Si tu pc es una netbook o una mini , ahorra este paso , por que esas no tienen lector de CD/DVD-ROM  por lo que por defecto traen como primer dispositivo de arranque  la USB.Ademas debes tener una memoria USB de al menos 4 GB, la que es util formatear previamente.

Para preparar el pendrive con Windows 7 existen 2 métodos: la manera automatizada y la manual, cada una con sus ventajas y desventajas.

Instalar Windows 7 desde USB (automatizado)

El método automatizado es un programa distribuido por Microsoft y es recomendado para los más inexpertos en el uso de un PC.
Lo bueno
  • Fácil de seguir y usar.
  • Funciona en Windows XP SP2 o SP3, Windows Vista y Windows 7.
Lo malo
  • Debes instalar el programa que crea el pendrive con Windows 7.
  • Debes además instalar Microsoft .NET Framework 2.0 (o versión más reciente) y Microsoft Image Mastering API v2 si estás usando Windows XP.
  • Sólo permite preparar el pendrive desde imágenes ISO, no desde un DVD de Windows 7.
El programa lo puedes descargar desde aquí.






Sólo debes instalar el programa y luego ejecutarlo para seguir las instrucciones. Recuerda que sólo funciona si dispones de una imagen ISO de Windows 7 en tu disco duro.

Instalar Windows 7 desde USB (manual)

Este método manual es útil cuando sabes lo que estás haciendo y no quieres llenar tu sistema con programas que sólo utilizarás unas cuántas veces.
Lo bueno
  • No hay necesidad de instalar software adicional.
Lo malo
  • No es tan intuitivo como la manera automatizada.

Instalar Windows 7 desde USB de forma manual

  • Inserte el pendrive en un puerto USB (2.0 o superior).
  • Abra una ventana de Símbolo de sistema com permisos de administrador. Ir a Inicio y en la barra de búsqueda escribir cmd. En el resultado pinchar con el botón derecho y seleccionar Ejecutar como administrador.
  • Ejecuta los siguientes comandos (presiona Enter después de escribir cada comando):
    1. Diskpart (Se abrirá una nueva ventana, espera a que aparezca el cursor para escribir los comandos,esto se demora un poco).

    2. List Disk (Muestra un listado de todos los discos duro o unidades de almacenamiento de tu computador)
    3. Select Disk 1 (reemplaza el 1 por el número referente a tu pendrive)
    4. Clean (borra todos los datos del pendrive)
    5. Create partition primary (crea un partición primaria)
    6. Active (marca la partición primaria como Activa)
    7. Format fs=fat32 quick (formatea el pendrive con FAT32)
    8. Assign (Confirma las modificaciones)
    9. Exit (cierra Diskpart)
Copiando los archivos
Para terminar la preparación del pendrive, sólo queda poner el disco DVD de Windows 7 en la unidad lectora de DVD y copiar todo el contenido del DVD en el pendrive.
Al poner el pendrive o memoria USB en el computador previamente configurado para bootear(arrancar) desde USB, debería empezar el proceso de instalación de Windows 7 desde el usb.

Fuente

jueves, 24 de octubre de 2013

Hare lo que sea.

Desde hace meses he escuchado en las alocuciones de Juan Orlando Hernández y de su segundo a bordo Ricardo Álvarez, frases que me inquietan como la de JOH, en su publicidad, “Hare lo que tenga que hacer”, y la de Ricardo Álvarez, “Hare lo que sea para evitar que LIBRE llegue al poder”.
En ambas frases, y entrando un poco en el maquiavelismo, me parece que hay una amenaza velada, un anuncio, un presagio. “Lo que sea”, no deja mucho lugar al entender que el proyecto de uno fracaso. Eso mismo piensa y actúa el violador de una mujer.”Hare lo que sea, para que sea mía”, y termina haciendo una barbaridad. Siento que estos dos caballeros ya están a ese mismo nivel. Al que si no lo consiguen por meritos, lo conseguirán como sea.
Y si ponemos en contexto estas frases, no puedo dejar de pensar, el peligro en que se encuentra Juan Orlando Hernández. En un momento determinado, ese “lo que sea” de Ricardo Álvarez puede pasar por apartar a JOH, de la candidatura. No seria nuevo, en el sistema político llamado democracia, esto no es descabellado. Eliminar a JOH, dejaría las cosas como los poderosos del sistema soñaron en las elecciones internas, y mejor aun.
Ricardo Álvarez seria el ungido como candidato, con el plus , de que harían de JOH un mártir, acusarían a la oposición del acto ese , y con ese nuevo impulso , unido al fraude ya preparado , ganarían la presidencia, cumpliéndoles el sueño a los que no quieren que cambie nada en este país.
Pero se prestaría Ricardo Álvarez para eso?. Seguro que si, un hombre sin ninguna moral, que en menos de tres meses paso de ser el defensor de los nacionalistas decentes (según el), a uno mas en el equipo de Juan Orlando, al que el definió como el representante del mal, y lo describió casi como el anticristo en aquella recordada entrevista en Cholusat Sur. Entonces si no le costo transigir con semejante falta de moral y de dignidad, menos le preocuparía que eliminaran a Juan Orlando.
Me viene a la memoria el asesinato de Donaldo Colosio en México, lo que llevaría al PRI a una victoria después que de que lo daban como perdedor en las encuestas, y este hecho fue el que llevo a Ernesto Zedillo a ser presidente de México, ya que el era uno de los pocos que había renunciado a ser miembro del gabinete de gobierno en aquel entonces. Se dijo por allí que el asesinato había tenido la connotación de ser un arma para ganar popularidad y por el otro lado que ya se sabía que el lado oscuro del PRI quería a Zedillo como candidato.
Créanme que cuando escucho a Ricardo Álvarez, estar tan dispuesto a hacer “lo que sea”, créanme veo posible lo que he escrito. Y si yo fuera Juan Orlando Hernández, ya tendría las barbas en remojo. Ricardo es capaz de “lo que sea”, y ya lo demostró. Y los patrocinadores de Ricardo también son capaces de lo que sea. Y para cereza del pastel, el poder factico que usufructúa Honduras no esta conforme con Juan Orlando.
Así como en México el PRI sin aquel hecho no hubiese ganado, aquí en Honduras no hay forma que legalmente impida que Xiomara Castro gane.
Solo un  hecho de este tipo, probablemente, podría cambiar la cosa. Esperemos que no ocurra algo así.
Saludos.
MACH
24.10.2013

domingo, 1 de septiembre de 2013

Otra canallada mas. Que vergüenza.

Con horror ayer asistimos a través de la televisión independiente de Honduras, a una demostración más de la clase de diputados tenemos en el congreso y a que o quienes responden.
Desde que Juan Orlando Hernández y su grupo descabezara a la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia, se puso en marcha un plan para hacerse del control de todos los poderes del estado, empezando por esa sala en donde solo se respeto a uno de los magistrados de la sala, el que a la sazón resultaría el peón mas útil en este tinglado de corrupción. En aquel entonces el actual Presidente de la Corte Suprema, fiel a Micheletti y sus socios, tuvo que doblar la rodilla debido a que fue advertido que de no alinearse, el también seria sacrificado.
Tomado el control de la Corte Suprema, y casi de inmediato sucedió el nombramiento de una comisión interventora del Ministerio Publico, inconstitucional e ilegal, a la que le delegaron las funciones del Fiscal General y del Fiscal Adjunto. Este es el segundo acto ilegal de este maquiavélico plan. Esta interventora obligada a dar un informe a los primeros 30 días y luego a los 60 días, jamás cumplió con el cometido que nos vendieron, tal cual era de mejorar el MP, financiera y operativamente. Pasados aquellos 30 días aparecieron con un informe propio de estudiantes de quinto grado de escuela, que no decía más que lo que ya todos sabíamos, que en el MP hay fiscales corruptos, que el Fiscal anterior despilfarro el dinero del presupuesto, que tenía montada una red de tráfico de influencias, etc. Nada nuevo. En el fondo la misión de esta junta interventora, no era otra que la de allanar y preparar el camino para la culminación del plan, mediante el cual Juan Orlando Hernández se hace del control, del organismo que a nombre del estado efectúa la persecución penal, algo que debe preocupar a todos los diputados que han apoyado a Juan Orlando Hernández en el rosario de delitos que han cometido. La compra de  lanchas, el abuso de los fondos de la tasa de seguridad, la venta del territorio con lo de las ciudades modelo, y otros mas, serian más que suficientes para que terminaran en la cárcel.
En la secuela de esta zaga de traición , irrespeto e insulto a los ciudadanos hondureños , este grupo de pandilleros llamados diputados , anoche le dieron la estocada final al la institucionalidad(si es que existía , por que después del golpe desapareció), al elegir a dos sujetos como Fiscal General y Fiscal adjunto del Ministerio Publico, como el corolario a un proceso corrupto , viciado e ilegal de nuevo, del que por conveniencia surgen estos dos ciudadanos, que si tuvieran u poco de amor por Honduras , jamás habrían aceptado esas posiciones.
El elegido Fiscal general, no pasó las primeras pruebas, sin embargo al ser el candidato que previamente se había decidido era el adecuado para blindar a este grupo de personajes, fue introducido de nuevo a la fuerza, por la moción servil del representante de las universidades privadas, que tienen todo de privadas, y nada de universidades. Esto provoco el retiro de la representación de la UNAH,  del CONADEH y la agrupación “Alianza por la Paz y la Justicia”. Nada los detuvo, ni las denuncias de corrupción, de amañamiento, de servilismo, de arreglos previos bajo la mesa. Nada.
Y el electo Fiscal Adjunto, había renunciado por que el proceso estaba viciado habría dicho, pero luego fue llamado y notificado que era la opción para ese puesto, lo que de inmediato desapareció de la mente de este digno hondureño los signos de vicio en el proceso. Hizo uso de la figura legal de la des-renuncia, y anoche fue juramentado. Cuanta indignidad.
Y para poner la cereza al pastel, anoche al filo de las 11 de la noche se anunciaba que la elección del fiscal ya no se realizaría por que el partido de gobierno, solo, no tenía los votos suficientes. Pero del sombrero del mago aparecieron los votos. Después que la bancada Liberal dijera que no apoyaban este desacierto, algunos (8) diputados liberales en su mayoría suplentes, terminaron de clavarle el puñal a la ya mínima confianza y respeto que los hondureños podíamos tener de los diputados del congreso.
Y la gran motivación para todo esto es que Juan Orlando Hernández, sabe al 100% que las elecciones las gana, Xiomara Castro o Salvador Nasralla, esto si son legales, sin fraude. Sin embargo sabe también que su única oportunidad, reside precisamente en eso, en un  fraude, y en tener aliados en los poderes para evitar la posibilidad de terminar en la cárcel. Esta jugarreta sucia y vergonzosa de anoche no es más que la aceptación tacita que ya perdieron. Para muestra y reforzar lo que digo , la concentración nacionalista de hoy  ni aun pagando 300 lempiras a cada  persona que asistiera y llevando buses con gente de todo Honduras,  lograron reunir los 100,000 que según ellos necesitan para fijar en la opinión publica , que pueden salir vencedores en las elecciones del 24 de noviembre, y que el fraude parezca justificado.(Ahora queda claro en cuanto se inflaron los resultados de las internas)
Son una vergüenza, dan asco. Vergüenza los diputados nacionalistas. Vergüenza los liberales que votaron en contra de los hondureños. Vergüenza el partido  Unificación Democrática, el que hoy por hoy se disputa con el Partido Demócrata Cristiano, el titulo de la meretriz de la política hondureña. Vergüenza estos dos señores que juramentan cumplir la ley, cuando ellos surgen de violar la ley. Vergüenza la posición del candidato del PAC, que dijo que esta en contra pero que hay que darle solución en el escritorio. Candidato de historieta de fantasía.
Y para usted amigo lector , si ama su patria , si siente que Honduras merece un mejor destino, no vote por ninguno de todos estos , hay que hundirlos en el fango del desprecio, para que sepan que los hondureños dejamos de ser imbéciles. Vote usted por quien quiera, pero por amor a Honduras, no vote por ningún diputado nacionalista, por el candidato a presidente de este partido y por ultimo por ninguno de los traidores del Partido Liberal y de la UD.
Pasemos factura.
MACH

01/09/2013

jueves, 29 de agosto de 2013

Limpieza y Mantenimiento Basico de nuestra computadora.

Visitenos en Tecnisoft
El mantenimiento de la computadora es aquel que debemos realizar  cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves,  puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.
En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.
No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.Este tipo de mantenimiento , es preferible que se haga con la frecuencia necesaria. Para ejemplo la frecuencia de backup es algo que se decide por la importancia de aquello que vamos a respaldar. Los antivirus deben estar actualizados , y el firewall activo en todo tiempo.
El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
  1. Diagnóstico.
  2. Limpieza.
  3. Desfragmentación.
DIAGNOSTICO
La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.
Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.
Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más.
Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico.
Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:
  • Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.
  • Limpieza de archivos.
  • Desfragmentación el disco duro.
LIMPIEZA
Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.
Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.
Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:
  1. Poco espacio disponible.
  2. Espacio ocupado por archivos innecesarios.
  3. Alto porcentaje de fragmentación.
Se debe eliminar los archivos antiguos y temporales. Además, entre más pocos archivos innecesarios tenga la computadora, estará más protegida de amenazas como el hurto de la identidad en Internet.
Cuando el espacio libre de un disco se acerca peligrosamente a cero, la PC entra en una fase de funcionamiento errático: se torna excesivamente lenta, emite mensajes de error (que en ocasiones no especifican la causa), algunas aplicaciones no se inician, o se cierran después de abiertas, etc.
Como factor de seguridad aceptable, el espacio vacío de un disco duro no debe bajar del 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite deben borrarse archivos innecesarios, o desinstalar aplicaciones que no se usen, o comprimir archivos.
Todas las aplicaciones de Windows generan archivos temporales.
Estos archivos se reconocen por la extensión .tmp y generalmente existe uno o varios directorios donde se alojan.
En condiciones normales, las aplicaciones que abren archivos temporales deben eliminarlos cuando la aplicación concluye, pero esto a veces no sucede cuando se concluye en condiciones anormales, o Windows "se cuelga" o por una deficiente programación de la aplicación.
Estos archivos temporales deben borrarse del disco duro.
Existen otro tipo de archivos que pueden borrarse, y no son temporales: la papelera de reciclaje, el caché de Internet (windows\temporary internet files) y algunas carpetas que permanecen el disco después que se baja o se instala un programa.
El caché de Internet debe borrarse si resulta estrictamente necesario, ya que después de borrado no podrán verse  las páginas visitadas sin estar conectado.
Debe hacerse mediante la función explícita del navegador, y además ajustarse el tamaño del caché.
Un usuario experimentado puede intentar otras posibilidades, como por ejemplo eliminar DLL duplicadas, instaladores, datos de aplicaciones desinstaladas, etc.
Debe obrar con mucho cuidado cuando haga esta "limpieza profunda" y si no hay plena seguridad de que un archivo en cuestión puede ser borrado, no debe eliminarlo de la papelera de reciclaje hasta comprobarlo, pudiendo reponerse a su ubicación original si resultara necesario.
En general lo que se debe realizar son estas labores:
  • Eliminar los programas antiguos y archivos temporales.
  • Eliminar la información obsoleta
  • Asegurarnos de guardar de manera segura la información.
  • Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados.
DESFRAGMENTACIÓN
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).
  • Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos.
Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío.
Un índice bajo de fragmentación es tolerable e imperceptible, pero en la medida que aumenta, la velocidad disminuye en razón del incremento de los tiempos de acceso al disco ocasionado por la fragmentación, pudiendo hacerse notable.
Todas las versiones de Windows incluyen el desfragmentador de disco.
El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro programa mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el protector de pantalla.

miércoles, 31 de julio de 2013

El alojamiento gratuito, un espejismo que sale caro.

 Visitenos en Tecnisoft
No sé cuantas personas se inician todos los días en el asunto de la creación y mantenimiento de páginas web. Sin embargo escribo esto como un aporte al conocimiento que vamos adquiriendo en este mundo y tratando de facilitar a otros, lo que nosotros hemos tenido que aprender al puro porrazo.
Por toda la web se encuentran ofertas múltiples de empresas que ofrecen alojar nuestras páginas de forma gratuita, indefinidamente y con facilidades que hasta comparadas con las de en un alojamiento de pago, son tremendamente buenas. Sin límite de transferencia, espacios en disco excelentes, cpanel, acceso ftp y más, mucho más.
Una vez registrado y con una cuenta de estos alojamientos gratis, la web se instala con una rapidez más o menos buena, y empieza a funcionar tal cual funcionaria en un alojamiento de pago de medio nivel. Los accesos al Front end y al Back end son medianamente rápidos, por lo que nos sentimos contentos y empezamos a trabajar la pagina y a llevarla hasta el objetivo final, sobre todo porque se nos ha ofrecido alojamiento ilimitado, con lo que se nos ocurre que este alojamiento será en donde nuestra web, el fruto de meses de trabajo se quedara hasta que decidamos otra cosa.
Hasta este momento no hemos meditado, cual puede ser el negocio de alguien que pone a disposición de otros, u servidor que cuesta sus cuantos dólares, sin obtener nada a cambio. Porque los hay que te dan la oportunidad de alojar tu web, pero con plantillas predeterminadas como auto instaladores también, que te limitan en mucho la creatividad y todo aquello que quieras realizar con tu pagina. Algunos de estos colocan publicidad en tu web(foroactivo,creatuforo), otros no (blogspot,weebly). En ambos casos la posibilidad de modificar son limitadas a lo que el proyecto pone a disposición.
Pero hay otros en donde tu tienes el control total del sitio, en los que los dueños del hosting no pueden poner publicidad, con lo cual, no se sabe en que reside el negocio.
Pues el negocio de los alojamientos que ofrecen gratis sus servicios, es también proveer alojamiento de pago, o sea el alojamiento gratis es una probadita, para que te animes y compres el servicio Premium.
El espejismo empieza a hacerse caro cuando después de 6 meses de trabajo, tu web está  ya en producción al 100% , y un día te despiertas y te encuentras un mensaje de error, un mensaje de transferencia excedida, o sencillamente la web esta fuera de servicio. Te pones en contacto con el hosting, resuelven y en dos días de nuevo hay problemas. Y tú te preguntas que es lo que ocurre si todo iba bien, y ahora tu pagina se tarda media hora en cargar, y los mensajes de error se vuelven más frecuentes, decides que al fin algo falla, que es tu responsabilidad, y decides subir el ultimo respaldo, del que tu estas seguro que funciona, y cuando al fin terminas de subirlo, los errores siguen allí.
La explicación es que, esta es la forma que tienen de presionarte, entonces para que compres el servicio, ya que en este punto tienes invertido allí cienes de horas de trabajo, que ya tienes fidelidad de la visita, anunciantes, etc , por lo cual lo menos que quieres es que tu web este una hora si , y 20 no , o que cargue en media hora la pagina principal.
Y si de casualidad, como es casi seguro, te estás iniciando en el asunto, es posible que no tengas la experiencia suficiente para trasladar esa web entera a otro alojamiento, con lo que te encuentras atado, o compras o compras allí mismo donde está alojada la web o te abres una cuenta en otro hosting gratis donde creas de nuevo la web y 5 meses adelante , otra vez en el problema..
Mi recomendación, para que no sufras todo este periplo, por usar hosting gratis, es que todos tus ensayos los hagas en un servidor local, donde lleves la web a porcentajes aceptables de productividad, y cuando estés listo, te busques un alojamiento de pago, donde puedas garantizar las condiciones mínimas de operatividad, que garanticen que tu trabajo no se esfume en un segundo. No voy a sugerir ninguno por que no es el objetivo de este articulo, pero seguramente encontraras algunos que por 50 dólares el primer año, dominio incluido, te garantizan al menos 1GB de espacio web, 1 base de datos MySQL5, un nivel de transferencia aceptable, acceso ftp y un panel de control potente y los hay de más de 100 dólares al año que te dan excelentes prestaciones.
Para instalar un servidor local, solo te bajas una aplicación que puede ser Xamp,Wamp,Easy PHP o como yo que uso joomla spanish server, lo ejecutas y sigues las instrucciones. Estoy seguro que si ya tienes la galleta de subirte una web a un servidor, no vas a tener ningún problema en realizar proyectos en local.
Un saludo y allí les dejo mi opinión, espero que les sirva.
MACH
31.07.2013

jueves, 11 de julio de 2013

El fallo de la Corte y el fin de la Ley Electoral.

Mucho se ha dicho y muchas interpretaciones hemos escuchado con respecto al llevado y traído caso de Ricardo Álvarez, Andrés Pavón y el fallo de la sala constitucional de la Corte de Justicia, al respecto de la participación o no de quien ya haya participado en un proceso electoral interno y no haya salido electo.
En Honduras como en la mayoría de países del mundo, existe una ley, denominada al efecto como Electoral y un Tribunal de Elecciones que en cada país tiene su nombre, pero con proposito similar, el de organizar, vigilar y disponer que se lleven a cabo elecciones para elegir a las autoridades del poder Ejecutivo, léase Presidente del país y sus designados presidenciales, que hacen las veces de vice presidentes, a los diputados del congreso nacional y a los alcaldes y sus corporaciones.
Hay que decir que cuando un país es signatario de un convenio internacional, este convenio prima sobre cualquier ley local del país, o sea que en caso de controversia entre una ley y un convenio internacional signado, solo caben dos posibilidades legales, a saber. La primera es aplicar lo dicho en la norma internacional, y la segunda es denunciar el tratado o convenio, que legalmente tiene el efecto de admitir que esa norma , no se acatara dentro del país y que se aplicara la ley interna, aun cuando contraviene a aquella normativa.
El asunto de los derechos humanos, es una declaración universal  en donde se garantiza que todos los seres, tiene un mínimo de derechos elementales y básicos, los cuales son reconocidos, mediante signacion , por la mayoría de países del mundo , reconocimiento en el cual Honduras no es excepción. Entre estos derechos se encuentra el de  “elegir y ser electo”, que justamente se volvió el meollo del asunto.
Vale aclarar que los derechos humanos aceptados en todas las naciones y por todas las naciones, son objeto de regulaciones para adecuarlos a su propia realidad interna. De esta forma encontramos que “el derecho de salir de su país “está limitado por la obligación de hacerlo mediante un documento llamado pasaporte y de tener el beneplácito del otro país, permitiéndole ingresar a él.
En Estados Unidos de Norte América, existe la limitación por la cual un ciudadano solo puede desempeñar la presidencia por 2 periodos. En Honduras , la constitución garantiza la libre circulación , sin embargo por todos lados encontramos operativos policiales donde nos detienen, para revisar si portamos documentos y otra cantidad de cosas.
He citado estos ejemplos para demostrar que los derechos son limitables y eso no implica que se le niegue a nadie ese derecho, solo sencillamente es una regulación, para que el mismo derecho sea ejercido de manera ordenada. Lo mismo ha ocurrido y ocurría hasta antes del fallo, de la sala constitucional afín a Juan Orlando Hernández. En la ley electoral existían, porque ya no, es mas la misma ley ya no existe, puesto que esta contenía regulaciones al derecho de “elegir y ser electo”, las que por acción de la sentencia judicial en cuestión quedaron abolidas.
El fondo y la esencia del fallo judicial no es otro que mandar “que no se puede limitar bajo ningún criterio o reglamentación, el derecho de elegir y ser electo”, ya que según la CSJ , este derecho , en Honduras no puede ser regulado.
En otras palabras la limitación de que no podía participar, quien ya lo había hecho, quedo abolida. Pero también quedo abolido que los militares y policías no pueden votar, puesto que se les limitaría el derecho a elegir y ser electos. De la misma forma , quien por virtud de sentencia judicial, se le prohibía participar en asuntos electorales, ahora podrá hacerlo ya que , de lo contrario se le violaría el derecho de elegir y ser electo.
Y si un hondureño cualquiera, decidiera una hora antes del inicio de las elecciones, inscribirse como candidato, el TSE esta obligado a inscribirlo y darle la participación, ya que el derecho de elegir y ser electo, no puede ser reglamentado ni limitado, según el fallo de la CSJ.
Y la de demandas que se ven venir. Por ejemplo al señor Jorge Aldana, candidato de un movimiento de LIBRE , a la alcaldía capitalina, no se le inscribió por faltarle un documento , de los que vulnerando el derecho a elegir y ser electo, le requirió el TSC, basándose en un reglamento inconstitucional, reafirmado esto por el fallo de la CSJ. Y de estos casos, por montón. Movimientos internos enteros quedaron fuera, y a todos los participantes por esos movimientos se les privo “del derecho a elegir y ser electos”, algo que según los genios acomodados de la CSJ , es ilegal.
Y que, si mañana un convicto, desde la cárcel, decide lanzar su candidatura a Alcalde, Diputado o Presidente, haciendo uso del derecho a elegir y ser electo, el que no puede ser limitado, y al que en virtud del fallo de estos caballeros, desaparece la regulación de que al ser condenado por un delito, este derecho quedaba en suspenso, algo que hoy es inimaginable, ya que regular el derecho a elegir y ser electo es inconstitucional.
Este es el verdadero panorama, al que nos han metido los que acomodan la interpretación de la ley al momento y al boss de turno. Me viene al recuerdo , la reforma del congreso de Pepe Lobo, por la cual el presidente del congreso, no podía ser candidato a presidente de la republica, vigente hasta el siguiente , o sea a don Pepe Lobo no lo alcanzaba. Llego Micheletti, y para participar en las internas liberales, interpretaron aquel decreto de don Pepe, y lo derogaron, dejando el camino para que , el despreciable ser este , pudiera participar.
Recuerdo también el asunto de la renuncia de Elvin Santos, que hasta después de las internas lo inscribieron como candidato, porque según los diputados , no podía participar, pero después de una ilegal jugada, en el que la gente voto por un candidato, pero el que ganaba era otro, y eso que el voto es directo, entonces si ya pudo.
Así son las cosas en Honduras, y solo le pido amigo lector, que reflexione sobre esta frase, atribuida al genio más grande del mundo moderno, el físico Albert Einstein. “Locura es pensar que haciendo las mismas cosas, se obtendrán resultados distintos”
Y parafraseando a Einstein, cabe la pregunta “Locura es pensar que si elegimos a los mismos, obtendremos resultados distintos”, o queremos al igual que Ricardo Álvarez, que nada cambie y que todo siga como está.
MACH
11.07.2013

viernes, 21 de junio de 2013

Los sueños de Juan Orlando y la realidad de los hondureños.

Tuve la oportunidad de ver por la televisión a Juan Orlando Hernández  cuando se despedía del Congreso para según dijo el mismo, dedicarse al 100% a la campaña política.
Un inspirado Juan Orlando, casi a punto de éxtasis mesianico, con lágrimas en los ojos, nos dice en esta ocasión cuáles son sus sueños, con respecto a Honduras y los hondureños.
Sueña dice Juan Orlando, con una patria donde todos seamos iguales ante la ley, y no nos dice que ha hecho en tantos y tantos años, disfrutando de la res  publica, para que ese sueño sea realidad. En el periodo anterior, como jefe de bancada del Partido Nacional pudo haberse acercado a este sueño, negándose a que su partido validara un golpe de estado, que nos dejo a la mayoría de los hondureños indefensos ante aquellos grupos que disponen de la ley a su antojo, aquellos a quienes Juan Orlando, desea verlos en igualdad de condiciones con nosotros, pero a los que obedece y protege cuando toca.
Sueña dice Juan Orlando con un país sin corrupción y sin corruptos. En su gestión al frente del Congreso Nacional, se dieron actos de corrupción tan fuertes, que uno llega a dudar de si Juan Orlando quiere cumplir sus sueños, o es que nos los dice para que sepamos que esperar de él, porque siempre ira contra esos sueños. La compra de lanchas, el alquiler de las camaroneras y el  millón de Tito, las medicinas, en la que se implica a la vicepresidenta del congreso, los millones de los combustibles en la ENEE y podría seguir un buen rato, pero me quedo en estos. Y don Juan, pues no  hizo nada, más bien estuvo, está y estará a favor de estos actos de corrupción.
Sueña dice Juan Orlando, con un país unido, que olvide todo lo anterior, y se abraze con perdón y olvido incluido de todas aquellas cositas , que no le conviene a Juan Orlando que sean recordadas, como por ejemplo las promesas de campaña de su partido en el gobierno, quienes prometieron hace 4 años , lo mismo que promete Juan Orlando hoy, aceptando que en cuatro años no hicieron nada , pero culpando a Manuel Zelaya de eso y de todas las desgracias de Honduras.
 Sueña dice Juan Orlando con que Honduras sea un país donde se cumplen las leyes por todos, sin embargo el y su partido exigen y presionan en las calles para que el Tribunal Supremo Electoral viole la ley , para inscribir a Ricardo Álvarez como designado presidencial , aun a saber del caos que esta decisión provocaría en el asunto electoral hondureño. Un sinfín de hondureños no han participado en anteriores elecciones, al tenor del artículo que dice que no se puede. Si al fin para favorecer a Ricardo y Juan Orlando, determinan que siempre si se podía todas estas personas estarían en posición de reclamar nulidades e indemnizaciones. Y en la elección actual, saldrían hasta una hora antes de la elección , muchos que querrían inscribirse , amparados en el derecho de elegir y ser electos , al que según los nacionalistas, no se le pueden establecer reglamentaciones, al menos eso dicen hoy, porque les conviene.
Y por último, y no menos triste, sueña dice Juan Orlando , con que los hondureños le darán a él la oportunidad de dirigir por 4 años desde la presidencia ahora, para hacer ,lo que no hizo en estos precedentes cuatro.
Y  mientras Juan Orlando sueña, disfrutando de las mieles del poder, con seguridad privada para él y su familia, los hondureños morimos en las calles, o morimos de hambre, vivimos en un país injusto donde la injusticia forma parte de lo normal, donde los poderosos pueden robarnos a todos, donde somos más desiguales que un caballo y una naranja, valga la comparación.
Y mientras esto nos pasa, don Juan Orlando sigue soñando con que todo siga igual, sueño también de Ricardo Álvarez, que ha dicho que hará lo que sea para que nada cambie, que los premiemos a ellos y su partido con una extensión de cuatro años. Ese es el verdadero sueño de estos dilectos caballeros.
Eso queremos, o le daremos a don Juan Orlando, sus sueños cumplidos, pero con otros gobernando y con él como los demás iguales ante la ley, respondiendo por nuestros actos.
Que le parece?
MACH.
21.06.2013

viernes, 14 de junio de 2013

Pliego de peticiones de los trabajadores de la Tela Road Company en la huelga del 1954

Tela, 11 de mayo de 1954
Sr. J.F. Aycock
Gerente General de la Tela Rail Road Company
La Lima, Cortés, Honduras

Nosotros, los abajo firmantes y en representación de todos los trabajadores de las diferentes dependencias de la Empresa, apoyándonos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por la Organización General de la Naciones Unidas, que proclama que toda persona tiene derecho a condiciones equitativas y satisfactorias en el trabajo y a la libre organización para la defensa de sus derechos materiales, sociales, culturales y políticos; derecho claramente expresado en el contenido de la Carta Interamericana de Garantías Sociales de Bogotá y aprobada por nuestro Congreso Nacional.

CONSIDERANDO: Que en los últimos tiempos se ha elevado considerablemente el costo de la vida.
CONSIDERANDO: Que mientras se eleva el costo de la vida, los salarios que devengamos no solamente permanecen congelados sino que por la misma desvalorización de nuestra moneda, tienden a disminuir reduciendo en forma alarmante nuestro poder adquisitivo.
CONSIDERANDO: Las pésimas condiciones en que nos vemos obligados a trabajar;

POR TANTO: Acordamos dirigir a Ud., las siguientes peticiones:

a) Aumento sustancial en los salarios de los empleados y trabajadores, acondicionado al costo de la vida actual, según tabla adjunta.

b) Abolición del trabajo por contrato, a excepción de los trabajadores exclusivamente agrícolas del Depto. de Agricultura para el cual adjuntamos una tabla especial.

c) Pago directo por la Cía. y no por intermedio de los patrones a la servidumbre asignada a los empleados; con un sueldo de L.60.00 las cocineras; de L.50.00 las lavanderas y L.100.00 a los sirvientes de patio, con comida y vivienda.

d) EMPLEADOS POR HORA: muelles Aumento de salario en un 50% de día en tiempo regular de 8 horas y pago doble en tiempo extra sobre ocho horas; de noche y pago doble en tiempo extra.

A los empleados de muelle les será reconocido el tiempo desde el momento en que sean distribuidos los Boletos de Identificación.

(2) a) Que sean mejorados los servicios de Hospital y Dispensarios en toda forma, estos últimos servidos por médicos graduados y que en los primeros haya por los menos un médico de turno durante la noche.

b) Los empleados contribuirán al sostenimiento del Hospital con el 2% de su sueldo, si límites; teniendo servicio gratuito para ellos y sus familiares: padres, cónyuges e hijos.

c) En caso de que la compañía, por cualquier motivo le sea imposible tratar a un empleado o trabajador en sus hospitales, debe reconocerle los gastos de su tratamiento..

d) La servidumbre asignada a los empleados recibirá los servicios médicos en la misma forma que el resto de los empleados o trabajadores.

(3) Sueldo corrido en caso de enfermedad para los trabajadores por hora.

(4) Pago semanal del salario.

(5) Abolición d los despidos sin causa justa y previamente comprobada.

(6) Jornada máxima diurna de 8 horas y doble pago por las horas extras, tanto para los empleados mensuales como para los por hora.

(7) Jornada máxima nocturna de 6 horas y doble pago por las horas extras, tanto para los empleados mensuales como para los por hora.

(8) Vacaciones de 15 días al año con goce de sueldo para los empleados que devengan menos de 200 lempiras en el mes, y de 30 días a quienes devengan más de 200 lempiras, ya sean ambos empleados por mes o por hora y que tengan por lo menos un año de servicio.

(9) Transporte ferroviario gratuito a los trabajadores, empleados y familiares, cada vez que los soliciten.

(10) La Compañía proveerá los implementos necesarios a los trabajadores para el desempeño de sus respectivas labores.

(11) Salario igual por trabajo igual.

(12) Trato justo para todos los trabajadores.

(13) Bonificaciones para todos los trabajadores sin excepción, en junio y en diciembre.

(14) a) Mejoramiento de la alimentación en los muelles, debiendo construirse para su distribución comedores apropiados e higiénicos.

b) Conceder una hora de paro retribuida para tomar sus alimentos.

c) Reconocer los paros en el trabajo de cualquier índole que no sean causados por el trabajador.

d) Reconocimiento de tiempo después de cinco minutos trabajados, como media hora, y 35 minutos, como hora entera.

e) Uniformidad de salarios para vigilantes, jornaleros de la aduana y trabajos misceláneos sean pagados en planillas del muelle.

f) Jubilar a todo muellero que llegue a la edad de 50 años por ser un trabajo completamente agotados, debido al exceso de labores nocturnas y que tenga cuando menos de 5 años de trabajo.

(15) A los empleados de Hoteles y Hospitales que se les retribuya el valor de los alimentos para tomarlos fuera de dichas dependencias, sobre la base un cálculo de 60 lempiras por persona.

(16) A los trabajadores de lavanderías que se les ponga como empleados mensuales.

(17) Que no se niegue permiso bajo constancia a ningún empleado o trabajador cuando éste lo solicite por causas justificadas o por fuerza mayor.

(18) Reconocer gastos de comida de primera clase a todos los empleados y trabajadores que salgan de su residencia en el ejercicio de sus labores.

Control estricto de los vales de comida, ya que muchos "vouchers" salen recortados. Reconocimiento de un vale extra en el trabajo nocturno.

(19) Reconocimiento de la semana de 44 horas para empleados mensuales. Que se principien las labores en los talleres a las 6:30 a.m. y en las oficinas a las 7:00 a.m.

(20) Las cocineras y lavanderas recibirán gratuitamente su alimentación en las casas donde presten sus servicios y no se les cobrará por trastes o utensilios extraviados o destruidos.

(21) Abolición de la obligación de comer donde los capataces.

(22) Que todos los empleados sea considerados como tales, al momento de su hospitalización sin discriminación de raza.

(23) La compañía proporcionará a los trabajadores los equipos necesarios para la protección de su salud tales como: caretas, guantes, gafas, capotes, etc.

(24) Vivienda higiénica para todos los trabajadores que carezcan de ella.

(25) Enseñanza primaria completamente laica y gratuita para todos los hijos de los empleados y trabajadores y que en las escuelas rurales cada profesor trabaje con dos grados como máximo.

Los útiles que se suministren a los niños deben ser obsequiados y no prestados como hasta ahora.

(26) Asignarle cocinera y mantenimiento de casa a los empleados que devenguen sueldos de L.200.00 en adelante y que sean casados.

(27) Garantizar que no habrá por parte de la Empresa destituciones ni procesos de ninguna especie, para los dirigentes, trabajadores y personas envueltas en este movimiento huelguístico. Restituir en sus labores a quienes hayan sido despedidos por esta causa.

(28) Pago completo de sus salarios a todos los trabajadores, durante el tiempo comprendido desde el día que principió la huelga hasta el día en que se reanuden las labores.

(29) Habrá un Comité Central Ejecutivo dependiente de nuestras organizaciones de trabajadores para velar por el cumplimiento de los puntos de esta petición.

(30) La resolución para poner término a la presente huelga se espera en la ciudad de El Progreso.

Delegado por Puerto Cortés: Juan B. Canales

Delegado por La Lima: César Augusto Coto

Delegado por El Progreso: S. Lilio Pineda

Delegado por Tela: M. Luis B. Yanes

lunes, 10 de junio de 2013

Analogías entre la estafa de las preferentes en España y el sistema financiero nacional.

He decidido incluir este articulo tomado de Periodista Digital que habla sobre la estafa legal de las preferentes en España , realizada por el sistema bancario de aquel país, el que ha despojado de sus ahorros a alrededor de 700,000 personas adultos mayores , que con ilusión han confiado a los bancos sus fondos de retiro. En Honduras ya nos paso recordaremos, Banhcreser , Banpro e Interfinsa que se llevaron el dinero de miles de hondureños en una estafa a través de la bolsa de valores , la que casi estoy seguro fue creada con el único objetivo de facilitar la estafa, por la cual hasta hoy nadie fue responsable ante la ley.

Nos pasa, por que al llegar a las ventanillas de los bancos , los cajeros víctimas de los gánster que están arriba en la estructura bancaria, están más interesados en colocarnos productos diseñados con el propósito de quedarse con nuestro dinero, que en atendernos. Cabe decir que el salario de los empleados de los bancos en Honduras, depende en gran medida de la venta de estos productos. Y nos pasara, porque la impunidad en que se mueven estas estafas, motivan a los gánster banqueros para seguir ideando robos “legales” por los cuales ellos sigan quedándose con lo nuestro.
Espero les agrade esta lectura tanto como a mí.
El robo de las preferentes en España: una de las mayores estafas de la Historia financiera mundial.
La de las preferentes en España es una de las mayores estafas de la Historia de las finanzas mundiales. Ha afectado a mas de 700.000 ahorradores, muchos de los cuales ni siquiera saben todavía que tienen ese producto tóxico y saqueado. Lo peor del caso no es que se haya violado el derecho a la propiedad privada, sagrado en los sistemas económicos occidentales, ni que se haya traicionado la confianza de los ciudadanos en el sistema bancario, sino que se han saqueado los ahorros de los mas desamparados, de gente que había acumulado un puñado de euros para vivir una vejez mas tranquila, en su mayoría pensionistas y trabajadores.
Se trata de uno de los crímenes mas inhumanos y sucios protagonizados al unísono entre las elites política y financiera de un mundo que se autoproclama falsamente como demócrata y civilizado. Es tan execrable y rastrero ese crimen que, por si mismo y sin tener en cuenta otras canalladas del poder, sería motivo suficiente para que cualquier demócrata dedique todo su esfuerzo político y ético a expulsar del poder a los canallas que lo realizaron, bendijeron y patrocinaron.
Lo de Chipre, donde han arrebatado parte de los depósitos a los ahorradores con mas de 100.000 euros depositados en los bancos, es un juego de niños comparado con el robo masivo perpetrado en España con las participaciones preferentes, realizado con el acuerdo de los dos últimos gobiernos para recapitalizar de manera encubierta, con dinero privado, a las cajas de ahorro, saqueadas previamente por los políticos, los sindicalistas y los poderosos que se sentaban en sus consejos y las controlaban.
Por mucho que la prensa sometida española guarde silencio, el sistema judicial se ponga de perfil y los políticos mientan, como es habitual, afirmando que están buscando soluciones, la verdad es que se trata de un robo realizado por gran parte de la banca, con permiso del Estado, perpetrado con el conocimiento y el consentimiento del Banco de España, de los organismos reguladores y de las autoridades gubernamentales.
Ese robo ha causado estragos que pesarán sobre el futuro de la economía española durante muchas décadas, mientras que otros daños son irreversibles e irrecuperables: ha destrozado la confianza de los ciudadanos en el sistema bancario; ha impulsado una colosal fuga de capitales hacia el extranjero y hacia debajo de los colchones y cajas fuertes caseras; ha liquidado la poca confianza en los políticos y en el sistema que le quedaba a los ciudadanos; ha arrasado la valiosa relación de confianza que existía entre los directores y empleados de sucursales bancarias y sus clientes, ha disparado el odio de los ciudadanos hacia las élites política y financiera y ha sembrado la sociedad de desesperación y desconfianza, restando toda legitimidad al sistema y convirtiendo a la gente en mas infeliz y triste.
El robo ha afectado a unas 700.000 personas, en su mayoría pequeños ahorradores y pensionistas. Si se les adjudican 15.000 euros estafados de media, el sistema se habría engullido unos 10.000 millones de euros, de los que apenas devolverá 3 o 4 mil millones, una estafa monstruosa perpetrada con la "garantía" del Estado.
Como consecuencia de la estafa masiva, un tremendo error del que hay que culpar, sobre todo, a Zapatero, a su ministra Elena Salgado y al jefe socialista del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, el sistema bancario español ha quedado herido de muerte porque perderá a chorros la confianza de los ciudadanos, y el mismo sistema político que bendijo el robo ha quedado pulverizado, con la desconfianza y el rechazo a la clase política creciendo cada día de manera más alarmante.
Tomado de Periodista Digital
MACH.
10.06.2013

lunes, 3 de junio de 2013

Honduras , los medios y la ausencia de publicidad positiva

Basta darse una cruzada por la televisión y la radio de Honduras, pública y privada para darse cuenta que los hondureños estamos permanentemente sometidos a publicidades de todo tipo, inclusive vale mencionar que una empresa de televisión por cable, propiedad del jefe de bancada del partido Liberal en el congreso, ahora coloca publicidad local en los canales internacionales en un abuso propio de un país sin leyes , donde los encargados de hacer cumplir la ley miran para otro lado ,aun y cuando saben que una señal radioeléctrica solo puede ser modificada por el emisor y que particularmente dudo que estas empresas emisoras ,permitan que un comprador local quite la publicidad de origen y la sustituya a su gusto. Pero esto es tema de otro artículo.
Volviendo al asunto de la publicidad, se me ocurrió escribir sobre esto, inspirado por   una situación en la que me vi inmerso hace un par de días, en relación con mi actividad de facilitar medios y asesorar a alumnos de escuelas, colegios y universidades en trabajos de investigación, lo que paso a contarles. Una alumna de una escuela pública, llego hasta mí para que le buscara en el internet un trabajo de investigación que le asignaron en su escuela. Al proponerle el precio por la búsqueda del  trabajo y la respectiva impresión del mismo, valor de 60.00 lempiras, algo menos que 3 dolares, la joven se escandalizo y me dijo que no lo iba a hacer porque si pagaba eso, no le iba a quedar dinero para comprar la recarga de teléfono. Se fue, dejándome pensando, el por qué?
El porqué en Honduras la educación es cuestión de decima categoría, y no aparece en el espectro básico de las familias hondureñas. Muchas veces he escrito sobre la educación pésima en Honduras, y sobre las responsabilidades del gobierno, sociedad y padres de familia. Nunca puse dentro de estos responsables a los medios de comunicación.
Repito esto, cuando cursaba la asignatura de Español II en la UNAH, el catedrático, dijo en una clase que el desarrollo de un país estaba condicionado al desarrollo de los medios de comunicación. Esta loco, comentamos un grupo de  sus alumnos, que tiene que ver una cosa con la otra. Desarrollo del país, desarrollo de medios, nada que ver. Sin embargo a muchos años de que aquello ocurriera, hoy me doy cuenta y afirmo que aquel tenía razón. Los medios de comunicación son determinantes para el desarrollo de un país, toda vez que tienen en su poder, la información de lo que ocurre, y la forma como esta información se transmite a los ciudadanos.
En otras palabras los medios son los que sitúan en el índice de preferencia e importancia los hechos y las cosas que ocurren y deben ocurrir en el entorno, y son los que de manera subliminal y a través de la repetición les dicen a los ciudadanos que es importante y que no lo es. Y entonces aparece mi pregunta: ¿Cuánta publicidad positiva, no orientada al consumismo, ve o escucha usted en los medios de Honduras?
Ninguna, toda la publicidad que se ve y se escucha  en Honduras está orientada a consumo, promoción política, promoción religiosa y a mantener el actual sistema de cosas, valga decir el modelo de gobierno, y de distribución del poder y la riqueza.
En nuestro país no hay publicidad positiva, la que fije ideas positivas en nuestros jóvenes. No hay publicidad que promueva la educación, es mas esta ha sido olvidada a propósito, debido a que el cambio de mentalidad de los ciudadanos de un país, casi siempre traerá como consecuencia un cambio en la estructura de poder y alterara el modelo de gobierno. Ciudadanos con más educación son menos fáciles de caer en el engaño y esto es un mal negocio para los que detentan el poder gubernamental en Honduras.
No se encuentra nada que diga “Educarse es la única forma de salir de la pobreza”, o “Con educación transformaremos el país” , o “Si te educas el país gana” , o “La educación es primero, nada es más importante”, solo por mencionar algunos mensajes positivos que deberíamos escuchar y ver todos los días en ,medios de comunicación que a su decir , están a favor del pueblo.
Pero por qué no pasa. Porque el gran negocio de nuestros políticos , empresarios , religiosos y poderosos , es mantenernos ignorantes, incultos, como una excelente forma de tener una ciudadanía que acude a las urnas como borregos en un acto más reflejo que pensado, a ratificar el modelo que nos tiene sumidos en la miseria y la injusticia.
Nuestros jóvenes entienden desde ya que, poder hablar por teléfono, es más importante que educarse, que ejercer el sufragio lo es también, la religión, las ferias, los refrescos, cualquier cosa, la educación no aparece, porque no es necesaria, porque para el modelo  político, no es importante y por sobre todo atenta contra la seguridad nacional. Me viene al recuerdo algo que me conto un querido amigo, hace un par de años. Me decía que cuando él estaba chico, su madre señalaba al maestro de la escuela y le decía que aquel era  “comunista”. Este comentario de gran sabiduría, es el reflejo de lo que para el modelo político en que vivimos, es la educación. Sinónimo de subversión, de peligro, de atentar contra la seguridad nacional, entiéndase seguridad nacional, el status quo, no el bienestar general.
Nada es más peligroso para un modelo político injusto como el nuestro, que la educación. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, ambas públicas, han sido a menudo calificadas como formadoras de subversivos , debido de nuevo a la calidad de sinónimos entre educación y amenaza, con la que el modelo , nos aliena diariamente a través de los medios.
Y es así como por consecuencia lógica, no veremos ni escucharemos promoción de la educación en los medios de comunicación cuya única labor importante es promover el consumismo, y borra de nuestras mentes y la de nuestros jóvenes, que la educación es la cosa más importante para la gente de un país. De publicidad positiva , nada.
MACH
03.06.2013

miércoles, 29 de mayo de 2013

Medidas desesperadas. Ricardo Alvarez , suma o resta?

No fue una sorpresa, para los que estamos acostumbrados a entender el respeto que los políticos criollos tienen por la constitución y las leyes, cuando empezaron a aparecer las renuncias de los cuida puestos, que tal mercado negro se prestan para, a su nombre conseguir una posición política, la que luego a voluntad del candidato del partido, intercambian por otras posiciones, dinero, influencia y favores.
Vale decir que en acomodar las leyes a conveniencia, mediante reformas y/o presuntas interpretaciones, que solo benefician al actual presidente del congreso, este ha demostrado ser el numero uno. Creo a mi bien entender que nunca los hondureños tuvimos que asistir a un manoseo tan descarado, desleal y dañino para el país, como  este gobierno, y claro esto ocurre por la complicidad de aquellos a los que se eligen para representarnos, y que solo van al congreso para enriquecerse a costa de lo que reciben por participar de estos exabruptos.
La renuncia de la gerente de la ENAG , quien hasta hoy se dio cuenta que tiene nietos y que debe cuidarlos,  por lo cual dimite a la posición de candidata a diputada 23 por Francisco Morazán en el Partido Nacional, sin embargo no renuncia a la gerencia de la empresa de artes graficas, o sea que los nietos siguen estando con quien los cuida siempre,es el primer ejemplo de manoseo político. Cabe decir que la verdadera razón de la renuncia, es meter en esa posición a Oscar Álvarez, un farsante que prometió que liberaría a Honduras de la delincuencia y no hizo nada, al extremo que Porfirio Lobo lo echo de la secretaria de Seguridad, pero como buen político, inmoral se ha incorporado a la campaña de Juan Orlando, con el propósito avieso de volver a engañar. La posición de la señora esta, debería legalmente ser ocupada por otra mujer, ya que la participación de las mujeres esta garantizada por una ley que establece cuotas, y ya lo decía la Fiscal de la Mujer, que esta acción es ilegal.
Mas el colmo del abuso y la demostración de poder aparece en el escenario, cuando se quiere hacer participar a Ricardo Álvarez como candidato a designado presidencial, en sustitución del lugar teniente de Juan Orlando, Alden Rivera, quien parece que también va a ir a cuidar los nietos. La ley electoral dice claramente, que quien participo en una primaria, en cualquier puesto, y no fue elegido, no podrá bajo ningún alegato volver a participar en las elecciones generales de ese mismo periodo. De nuevo el fantasma de la reforma y/o interpretación aparece, para darle gusto a don Juan Orlando.
Pero lo interesante, a más de la violación a la ley, es la motivación de Juan Orlando para imponer a Ricardo Álvarez en las planillas de elección. Han empezado a salir las encuestas, en las que Xiomara Castro gana la presidencia del país sin discusión, y don Juan Orlando aparece en tercer lugar en las preferencias de los votantes. En mi humilde opinión esto solo es el reflejo de la realidad que quisieron ocultar en las elecciones internas pasadas, al inflar los resultados a favor de los partidos Liberal y Nacional, con el propósito de mostrar a la opinión publica que el partido LIBRE era la tercera fuerza en contienda, contrario a lo que se muestra hoy a través de las encuestas en las que la señora Xiomara Castro es la indiscutible ganadora, al menos hoy.   De inmediato empezaron los analistas a querer explicar estos resultados desde el lado más conveniente para cada uno. Algunos dijeron que lo que pasaba con Juan Orlando, es que una gran parte de los nacionalistas no votaban por el, ya que Ricardo estaba fuera de la olla de pretensión del poder del país. Que si incluían a Ricardo, los votos de estos resentidos llegarían. Cosa interesante es que este argumento fue enarbolado por los medios y analistas de oposición, o sea los del partido LIBRE.
Y Juan Orlando compro. Se empezó a mover el agua, y dio como resultado la inclusión de Ricardo Álvarez, en una movida horriblemente tonta, sin sentido y que en mi opinión termino de echar la campaña de Juan Orlando a la basura. A la campaña de Juan Orlando nada le pudo ser mas dañino que abrir un nuevo frente de critica, de los cuales el tiene por montón, como el que se abre con Ricardo. El 20 de noviembre Ricardo Álvarez en Cholusat Sur, concedía una entrevista a Esdras Amado López, propietario y director de aquel medio televisivo. Una hora de video grabado y en poder de todos los que hemos tenido la precaución de grabarlo.Vea la entrevista completa Aqui
Ricardo asegura en aquella entrevista emitida en directo para toda Honduras, que a el  le hicieron fraude los de Azules Unidos. Afirma que Juan Orlando pertenece a un grupo que esta interesado en que los hondureños sigamos pobres. Habla de actas adulteradas y cambiadas por las verdaderas. Habla de empistolados, de amenazas a muertes a sus lideres, y por sobre todo dice que el jamás va a participar al lado de inmorales e indecentes, como son los de Azules Unidos, encabezados por Juan Orlando.
En esta entrevista Ricardo refleja a Juan Orlando de cuerpo entero, lo exhibe como un inmoral, ansioso de poder, capaz de cualquier cosa para salirse con la suya. Lo muestra como fiel a 4 poderosos que son los que a decir de el, son los que ponen y quitan presidentes en el país. Dice Ricardo que el voto de los hondureños para estos amigos de Juan Orlando, no vale nada, y que representan el lado más oscuro de la política y el poder del país. Llama a luchar en contra de Juan Orlando y a derrotarlo, por que considera que el país esta en peligro con este señor, y dice de remate entender lo que estos mismos le hicieron a Mel Zelaya, derrocado a través de un golpe de estado en el 2009.
Y a este caballero es al que lleva a su campaña Juan Orlando, como refuerzo para ganar las elecciones. Apuesto lo que quieran, que la publicidad de campaña de los contendientes del  Partido Nacional se basara en este y otros videos que Ricardo hizo públicos en aquellos aciagos días en que se sintió perjudicado. De seguro hoy al recibir el premio de consuelo, hoy que le llegaron al precio, ya no piensa así. Lo que si seguro es que Juan Orlando ya es historia.
O tal vez no…
MACH
29.05.2013

Cosas que fueron importantes.

  Crecí en una pequeña aldea, un lugar rural, a una distancia de unos 5 kilómetros de la ciudad más cercana, pequeña también, y a unos 25 ki...