Webempresa

jueves, 4 de septiembre de 2025

La Convocatoria

Siempre he creído que entre todos los países, Honduras, ocupa el primer lugar como el más sui generis , y los acontecimientos a los que hoy me refiero , no dejan lugar para la duda. Hace muchos años, veía y escuchaba , al lado de mi padre, un noticiero televisivo dirigido por un periodista de mucho renombre, quien para referirse a nuestro país, usaba a menudo la frase, “Honduras, el país donde el plomo flota y el corcho se hunde” , frase que en aquel entonces no lograba comprender, y que hoy comprendo con meridiana claridad, lo que me permite abordar este tema con la convicción de que las observaciones que haré, no distan mucho de la realidad entendida por la mayoría de mis compatriotas.

Hace un par de meses atrás, dias mas , dias menos, asistimos al anuncio y simultanea convocatoria para una “marcha por la paz” en Honduras, siendo sus anunciantes y organizadores, la cúpula de la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica en Honduras, quienes con bombos y platillos anunciaron que ambas instituciones habían llegado a acuerdos, por lo cual saldrían unidos en una caminata para pedir al creador , por la paz del país. El evento fue visto de maneras distintas, por unos y por otros. El oficialismo en el gobierno lo tildó como un descarado intento de la oposición , que manipulando la inocencia de los feligreses a través de las cúpulas sucedáneas de Dios, en el país, buscan  influir en la intención de voto para el próximo proceso electoral de noviembre. Los opositores al gobierno , hicieron tronar sus voces , para asegurar que no existe tal manipulación y que la “caminata”, solo era un evento meramente espiritual , que de ninguna manera , se pretende instrumentalizar a los feligreses para propósitos políticos. La cúpula religiosa dejó claro , aunque muchos no les creímos, que el evento solo tenía la intención de acercar a Dios las oraciones de los hondureños, sin aclarar , porque hacer oraciones en las calles si lo hacen todos los días en las iglesias , y todavía más oscuro , el por qué unirse tal cual si las oraciones por separado fueran menos efectivas que las de grupo , o que al no tener respuestas por separado , harian el intento unidos, con la esperanza de así, ser escuchados en su peticion de paz. En mi pequeño entender quedan muchas dudas con respecto al verdadero propósito de la mencionada actividad , sin embargo esa harina de otro costal , por hoy la dejaremos en suspenso , para que sea el lector , quien pueda elucubrar sus propias motivaciones.

Históricamente , desde que ocurrió  la  fractura que dio como resultado el nacimiento del protestantismo, una línea espiritual distinta , diferente , al decir de los mismos miembros de quienes se hacen llamar cristianos , y cuya consolidación transcurrió en varios siglos , iniciando con la reforma protestante de Martin Lutero en el 1517, y de alli en mas, hasta nuestros días, estas dos corrientes de pensamiento teológico y filosófico ( catolicismo vs protestantismo), se mantuvieron separadas , con señalamientos y reclamos mutuos , adjudicandose el ser los únicos depositarios de la verdadera fe, y acusando a los otros de ser predicadores de una fe falsa. Pero en Honduras las cosas son distintas , hasta en cuestiones de fe, y no sabemos hasta ahora, si el sincretismo demostrado por las cúpulas de estos dos grupos , apareció de una epifanía a algún católico o por una revelación del lado evangélico. Lo cierto es que mi objetivo es hablar de todas las montañas ideológicas y teológicas que se derribaron, con esa unión, que de un sólo plumazo borró las diferencias y las restituyo como puntos de acuerdo. Después de esta marcha ya no hay dos, es sólo uno, bajo qué doctrina teológica , eso está por verse. Por lo pronto aquí vamos con esas "pequeñísimas" diferencias que tras este anuncio y la materialización del hecho , fueron salvadas.

Las supuestas falencias de los católicos (desde la perspectiva de algunos protestantes):

Adoración a santos y la Virgen María: Muchos protestantes ven el culto a los santos y a la Virgen María como una forma de idolatría, argumentando que la adoración solo debe dirigirse a Dios.

Autoridad papal: La doctrina de la infalibilidad papal y la autoridad del Papa como sucesor de Pedro y Vjcario de Cristo , son rechazadas por la mayoría de los protestantes, quienes sostienen que solo la Biblia es la máxima autoridad.

La tradición tiene la misma autoridad que la Biblia: Los protestantes, con el principio de Sola Scriptura, sostienen que solo la Biblia es la palabra de Dios, mientras que los católicos le dan a la tradición un papel igual de importante.

Doctrina del Purgatorio: La creencia en el Purgatorio como un lugar de purificación para las almas antes de ir al cielo es rechazada por los protestantes, quienes no encuentran base bíblica para ello.

Salvación por obras: Aunque la Iglesia Católica enseña que la salvación es un don de Dios, algunos protestantes interpretan que la creencia católica en los sacramentos, las penitencias y las indulgencias le da un peso excesivo a las obras humanas en la salvación, en lugar de ser solo por la gracia.

Las supuestas falencias de los protestantes (desde la perspectiva de algunos católicos):

Rechazo de la autoridad y la tradición: Los católicos argumentan que la interpretación de la Biblia sin la guía de la tradición y el Magisterio de la Iglesia ha llevado a la fragmentación y a un sinfín de denominaciones protestantes.

Sola Scriptura lleva a la interpretación individualista: La idea de que solo la Biblia es la fuente de la verdad es vista como peligrosa por los católicos, quienes creen que sin la tradición apostólica y la autoridad de la Iglesia, la interpretación puede ser subjetiva y errónea.

Falta de la Eucaristía como el cuerpo y la sangre de Cristo: La mayoría de las iglesias protestantes no creen en la transubstanciación, la creencia católica de que el pan y el vino se convierten literalmente en el cuerpo y la sangre de Cristo. Para los católicos, esto es fundamental para la fe y la salvación.

Rechazo del sacerdocio ministerial: Los católicos sostienen que los sacerdotes son sucesores de los apóstoles y que tienen un papel único y especial en la mediación de la gracia ( el perdon de los pecados). Los protestantes, con la doctrina del sacerdocio de todos los creyentes, no ven la necesidad de un clero sacerdotal jerárquico.

División y falta de unidad: Los católicos ven la gran cantidad de denominaciones y la falta de unidad entre las iglesias protestantes como una señal de que se han alejado del plan original de Cristo de una sola Iglesia.

Cuando se leen estos señalamientos, parece haber entre estos dos grupos diferencias insalvables desde el punto de vista teológico y filosófico, no son diferencias de forma , sino de fondo. Para el catolicismo , todo aquel, que no participa de la  eucaristía, no reconoce la autoridad papal, no toma la hostia , “el cuerpo de cristo” y no reconoce la divinidad de Maria, es un hereje , destituido de la gloria de Dios y además adorador del Diablo (léase El Martillo de Las Brujas, un completo manual de la Santa Inquisicion Catolica).  Por el otro lado un pequeño resumen del pensamiento protestante es aquel que señala al catolicismo de practicar la idolatría (por el asunto de los santos), un pecado de los más terribles en contra de Jehová ( léase Éxodo 20: 3-6). Señalados como apóstatas , los católicos están destituidos de la gracia y el perdón de Dios,  por abandonar la fe verdadera.


Y en este maremagnum de mutuas acusaciones desaparecidas , queda preguntarse si , desde este acto en el cual tomados de la mano, haciendo oraciones al Dios de los cielos y la tierra, da lo mismo ser catolico o evangelico?. Ya no son herejes los evangélicos , ni idólatras y apóstatas los católicos?. O sigue siendo uno de estos grupos el que predica la fe falsa y por tanto predica a favor de los demonios? ¿Cuál de ellos es? En cuestiones terrenales se dice que “los enemigos de mis enemigos , son mis amigos”, pero los líderes de estos grupos , han declarado que este no es un acto terreno, lo cual nos lleva a la siguiente cuestión, es valido unirse con los que predican una fe falsa, para orar a Dios, aun a sabiendas que aquello es abominación al mismo? O es que los “líderes” espirituales, descaradamente nos mienten , y el evento si es una intervención en asuntos de la política partidaria, auspiciada por cúpulas de poder, que ven peligrar sus privilegios, incluyendo , claro esta, las cúpulas de la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica?. Y por ultimo , sera posible que llegue el dia en que el Cardenal Rodriguez vuelva a subir al helicóptero con la estatua de la virgen de Suyapa, pero esta vez acompañado de los pastores Gerardo Irias y Evelio Reyes, para unidos bendecirnos , esta vez , con el aceite ungido y purificador?


Parece que hay mucho para pensar, y más para responder. Usted que opina?.


MACH


6 comentarios:

  1. Tantas palabras para no decir nada . El nombre no tiene que ver con el artículo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamento si no fue de su agrado lo escrito, pero celebró que lo haya leído por lo que le agradezco.

      Eliminar
  2. Excelente escrito. Y con razón ya no se sabe si ir a la iglesia cstolica o Evangélica, debe dar lo mismo. Esta bueno wue se unen porque don la misma cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario. Sus dudas , se parecen a las mías y con seguridad habran muchos más que no queden claros si los unos ya no son o si los otros, si son.

      Eliminar
  3. Cuando hay que defender los privilegios el Papa ya no es el anticristo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dice el vox populi que se juega con el santo, pero no con la limosna. Algo parecido hay aquí, para defender su medio y modo de vida, son capaces de salvar cualquier diferencia. Siento que el sincretismo de oraciones debiera de ser explicado mejor , por algún erudito en estas lides. Gracias por su comentario.

      Eliminar

Recuerda que solo tu eres responsable de tu comentario. Si infringe la buena moral o las leyes sera suprimido.

Algunos pensamientos sueltos...

El mundo está revuelto diría la vox populi . Está patas arriba dirían mis antepasados. Y es que desde hace unos dos años, días más, días men...